Contará con 100 cubanismos el nuevo Diccionario de la Lengua

Contará con 100 cubanismos el nuevo Diccionario de la Lengua
Foto: Isniel Díaz Arocha/ACN

La culminación de un proyecto para incorporar 100 cubanismos a la próxima edición del Diccionario de la Lengua Española (DLE), que se presentará en 2026, fue anunciada este viernes por la Academia Cubana de la Lengua, en la Biblioteca Nacional José Martí.

La culminación de un proyecto para incorporar 100 cubanismos a la próxima edición del Diccionario de la Lengua Española (DLE), que se presentará en 2026, fue anunciada este viernes por la Academia Cubana de la Lengua, en la Biblioteca Nacional José Martí.

En una nota de la Agencia Cubana de Noticias (ACN), se destaca que Alexander Puente, profesor de la Facultad de Artes y Letras (FAyL) de la Universidad de La Habana y becario del equipo multidisciplinario, explicó que el proceso de selección comenzó con un listado del Diccionario de Americanismos, centrado en palabras de uso exclusivo en la Isla.

Dijo además que, en una primera fase, se verificó y documentó cada voz, además de considerar diversas categorías de uso, incluyendo registros coloquiales, sin restricciones de connotación; aceptando incluso palabras con significados peyorativos, siempre con la marca lexicográfica adecuada para contextualizar su uso, acotó el académico.

En tanto Lydia Castro, profesora del Departamento de Estudios Lingüísticos y Literarios de la FAyL, enfatizó en que para cada palabra seleccionada se requirieron al menos tres ejemplos de uso en textos escritos de diferentes épocas con prioridad para aquellas fuentes editoriales como prensa y literatura, y evitando blogs y registros orales, así como citas con errores o contenido polémico.

De forma general, los involucrados valoraron que el proceso presentó desafíos, pero resulta crucial para seguir reflejando la diversidad léxica de los países hispanohablantes.

Daynelis Rodríguez Peña