Raíces Profundas, David Blanco, exposiciones y moda en Fábrica de Arte Cubano

Raíces Profundas, David Blanco, exposiciones y moda en Fábrica de Arte Cubano

Con música, exposiciones, moda y la presentación de la compañía Raíces Profundas, con motivo de su aniversario 50, inicia este día la programación en Fábrica de Arte Cubano, en la cual destaca el recital de David Blanco, el viernes.

La exposición fotográfica La luz de adentro, de Kendra Ador-Agramonte, será inaugurada en la apertura, y en esta serie los niños que aparecen en las imágenes no son meros sujetos; sino protagonistas vibrantes de una narrativa visual que desafía los clichés de la lucha y la privación.

En esta serie se produce una sorprendente interacción entre tradición y tecnología. Los elementos generados por la Inteligencia Artificial (IA) no eclipsan la autenticidad de los momentos capturados, sino que actúan como una extensión de la visión del artista, realzando la profundidad emocional de cada pieza.

Igualmente será expuesta la muestra Bailarín que exhibirá el performance Dos cuerpos y un alma, a cargo de la bailarina Camila Ruiz Morán, y el bailarín y coreógrafo Jayron Rubén Pérez Cabrera.  Es una obra que fusiona fotografía, danza y literatura, producto de la visión compartida del fotógrafo cubano Arnol Sthal y el curador francés Marc Sagaert, quien concibió la idea original.

La Alianza Francesa de Cuba apoya esta innovadora propuesta que retrata a bailarines de la Compañía Rosario Cárdenas, junto a artistas de Cuba, Colombia y Guatemala. Más que capturas estáticas, estas imágenes revelan «momentos» de danza: estaciones que oscilan entre el dinamismo y el reposo, ofreciendo al espectador una experiencia sensorial y emocional singular.

Bailarín no es solo una exposición fotográfica: es una invitación a contemplar la belleza, la fuerza y la delicadeza del cuerpo humano en movimiento, celebrando la danza como un lenguaje universal que trasciende fronteras e hila culturas.

La música del proyecto ClasicRap, de la agrupación de jazz alternativo Sintergia Jazz Collective, la banda Misifuz, la serie Tribe Caribe en Fábrica, entre otros, estarán de jueves a domingo, así como los Dj Session, junto a las clases introductorias abiertas al público, de afrobeat que serán impartidas por Neglo Prince acompañada por The Crow, dj con una destacada trayectoria en la música electrónica y la producción audiovisual.

En tanto, la clase abierta de folklore estará a cargo de la directora de la compañía Raíces Profundas, Ildolidia Ramos y el coreógrafo Alvin Hernández; mientras que la de rumba será impartida por la bailarina y profesora Yanexy Cruz; y la de hip-hop por Jarco Rojas acompañado de Thalai, Dj y productora de música electrónica.

El viernes la compañía músico-danzaria Raíces Profundas presentará su espectáculo Medio Siglo en conmemoración de su aniversario 50, y durante la presentación, el público se sumergirá en un viaje a través del folklore con influencias hispánicas y africanas, explorando el complejo de la rumba y deleitándose con música popular y de salón.

Las interpretaciones de David Blanco amenizarán la noche de esa jornada, con ese estilo propio que lo distingue en cada actuación, sus letras que hablan de esperanza y evolución.  Este cantante, compositor, trompetista, tecladista, director, arreglista y productor musical es considerado uno de los más talentosos músicos en la categoría de pop-rock en la actualidad.  Destaca, además, por su dominio y fuerza escénica y un repertorio de una gran diversidad de géneros, en el que sobresalen temas pertenecientes a una música urbana contemporánea, fusionando ritmos como el son, el mambo, la guaracha, el chachachá, la conga y la rumba; con el rock y el jazz latino.

El apartado para la moda regresa el sábado con Forastero, del diseñador Ivanis Ríos, y su colección es una perspectiva emocional sobre la búsqueda de identidad y pertenencia en un mundo diverso. La figura transmite nostalgia, valentía y la sensación de no pertenecer por completo.

La moda atemporal y la reutilización de prendas conectan esta emoción con la memoria y la sostenibilidad, como un acto de amor. Cada prenda reutilizada cuenta historias reinventadas, ofreciendo consuelo. La fusión de moda oriental y caribeña crea un puente cultural de diversidad y esperanza, simboliza la capacidad del forastero para hallar belleza en lo desconocido, creando un lenguaje emocional universal.

En las artes escénicas, la compañía Kilómetro cero llevará a las tablas el domingo la obra Clara, con texto y dirección de Liliana Lam, y las actuaciones de Frank Mora, Luis Ángel Batista Buzón y Peter Rojas.

Alicia Soto Smith