A recorrer La Habana por sus Rutas y Andares

Desde hoy y hasta el 30 de agosto Rutas y Andares inicia sus habituales recorridos como hace 25 años, por instituciones del Centro Histórico habanero y más allá para conocer el patrimonio histórico-cultural de diferentes sitios de la capital cubana.
Este martes, en la Ruta por los museos, los guías conducirán a las familias a través de esos inmuebles para profundizar en las más variadas temáticas que conectan sus colecciones.
En la Ruta por el arte popular, los museos etnográficos de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana se unirán para presentar una muestra de arte popular en sus diferentes materiales. Piezas en metal, madera o papier mache mostrarán los imaginarios de pueblos y regiones, así como la importancia de esas creaciones auténticas en el desarrollo de las economías locales.
Igualmente este día, los participantes en el recorrido por los ambientes coloniales visitarán los Museos de la Obra Pía, de Arte Sacro, el de la Ciudad, la Catedral y la sede del Banco Nacional de Cuba. Se trata de la segunda edición de esta ruta que incluirá los mobiliarios religioso y bancario.
En la Ruta Especial Mambises y su historia, en la Quinta de los Molinos, las familias podrán admirar este espacio verde de la capital cubana, y se acercarán a temas relacionados con las plantas, los animales, el medio ambiente y la historia de ese emblemático sitio.

En los meses de verano esta opción es un referente a nivel nacional, al ser un noble empeño por el rescate de edificaciones y fortalezas de La Habana intramuros, descubrir memorias y la interacción de las familias con los guías y otros especialistas.
Rutas y Andares celebra su aniversario 25 con más de 90 talleres dirigidos a todas las edades, que este año incluye, por vez primera, actividades para el turismo internacional, que unirá a extranjeros y a las familias cubanas.
Contará con recorridos por 40 museos, 201 edificios públicos, incluida la Ruta especial de la Quinta de los Molinos, 35 Andares Virtuales, nueve de ellos parte de la Ruta especial por la Cultura Española del Centro Hispanoamericano de Cultura.