Aniversario 65 de los Estudios de Animación del Icaic

En el panorama mediático internacional seducen los animados –llamados muñequitos para la gente grande y la gente chiquita-. Lo demuestran puestas novedosas en el gremio de la especialidad.
Pensemos en la relevancia de los Estudios de Animación del Icaic; y su fructífero camino recorrido durante sesenta y cinco años, así lo amerita.
Durante los meses de julio y agosto, el Cine La Rampa, en La Habana, acoge una variada programación de animados producidos por esta institución.
Generaciones de artistas acuden a diversas modalidades, poéticas y técnicas en el arte de la animación. Suele pensarse que este solo es destinado a la infancia. Pero se demuestra cada día cómo públicos heterogéneos reconocen y son seguidores de producciones animadas.
Evocar a un notable creador de la especialidad propicia el seguimiento de su historia profesional; es referente en la labor de jóvenes y consagrados. Juan Padrón fue uno de los grandes artistas del humor gráfico y de la comunicación. El creó al legendario personaje Elpidio Valdés.
La historieta y el cine cubano de animación tienen en su obra un impresionante liderazgo. Aportó el diseño y la personalidad de un símbolo identitario. Quizás poco se detiene el pensamiento crítico en esta arista antropológica, histórica y cultural presente en los hechos y las actitudes de Elpidio Valdés. La figura carismática del combativo mambí alcanzó en poco tiempo amplia dimensión popular y de hidalguía patriótica en los cubanos y las cubanas.
Es imposible olvidarlo, en 1979, Elpidio Valdés fue el primer largometraje animado en la historia del cine cubano.
El 9no. Festival de Cine de Verano que organiza el Instituto Cubano de Arte e Industria Cinematográficos, Icaic, incluye en su programación las puestas imperecederas de Juan Padrón.
Volveremos para analizar los procesos creativos de Juan Padrón. Aprendizajes y superaciones sistemáticas robustecieron dramatúrgicamente cada nuevo proyecto protagonizado por el ingenio del reconocido maestro multipremiado en Cuba y otros países.