Reciben sus títulos más de 570 graduados de Ciencias Médicas

Unos 573 nuevos doctores en medicina procedentes de 71 naciones de todas las regiones del planeta; ocho son cubanos, recibieron sus títulos este jueves en la ceremonia de graduación “Desde la excelencia, por la solidaridad con los pueblos del mundo”, correspondiente a la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana (Ucmh).
En el acto que tuvo lugar en la sala Avellaneda del Teatro Nacional, se conoció que los países con mayor representatividad son Colombia, Ghana, Palestina, Mozambique, Angola, Jamaica, Dominica y Estados Unidos.
De los estudiantes procedentes de otras naciones se gradúa por la vía del Proyecto ELAM (Escuela Latinoamericana de Medicina), el 58,2 por ciento, mientras que por la vía de financiados de Gobierno lo hace el 29,1 y el 12,5 por ciento como autofinanciados.
Fueron distinguidos de manera especial los graduados que alcanzaron el Premio al Mérito Científico y los seleccionados como Mejores Graduados de la promoción en las esferas de trabajo de la Federación Estudiantil Universitaria (FEU), según informó Cosme Moré Cuesta, divulgador del alto centro de estudios.
El Dr. Iddris Yahya, de Ghana, destacó como el Más Integral de la Ucmh y el Dr. Alaa Saadeh, de Palestina, quien intervino en nombre de todos los egresados, como el Más Integral del Proyecto ELAM.
La Dra. C. Mairim Lago Queija, rectora de la Universidad médica habanera, al pronunciar las palabras centrales, luego de caracterizar la promoción y felicitar a los egresados a los que calificó de cubanos nacidos en otras tierras, los exhortó a ser consecuentes con el compromiso que asumen a partir de este momento, en cualquier lugar donde brinden sus servicios, por la preservación de la salud y la vida humana.
El acto fue presidido por Oscar Treto Cárdenas, funcionario del Comité Central; Dr. Reinol Delfín García Moreiro, viceministro de Salud Pública; la Dra. Yoandra Muro Valle, rectora de la ELAM, entre otros directivos. Participaron además, representantes del cuerpo diplomático acreditado en Cuba y como invitada especial la ministra encargada de Relaciones Exteriores de Colombia, Rosa Yolanda Villavicencio Mapy.