Cultura egipcia parte 2

Cultura egipcia parte 2
Foto: Oriental Dance Online

Entre las formas de la mitología o esencias de su religión, la nombrada Gran Diosa Madre fue en sus inicios, diosa del cielo, de la tierra y la muerte.

De los tiempos más remotos, en el nombre de Bat se reconoce (tal vez) a la más antigua de todas. Aparece con dos cuernos de búfalo rodeado por estrellas, que representan al cielo. Posteriormente, sería representada con cara de mujer, de frente, manteniendo aquellos dos cuernos curvados hacia adentro.

Verdad de perogrullo aparte… Son muy antiguas las diosas madres de la cultura egipcia.

Uadjét (en forma de cobra) fue adorada en el Bajo Egipto y Nejbét (con atributos de Buitre) resultó determinante en el alto Egipto.

Estas, a la vez, evolucionaron y según la época histórica adoptaron nuevos atributos. Neíth, por otra parte, fue una diosa muy importante adorada desde el llamado periodo pre-dinástico. Sobre todo en la región de Saís, siendo reconocida como Madre del Universo, madre de Ra, el creador.

Así, los atributos de las diosas Madres del antiguo Egipto fueron unificándose o cambiando de nombres, pero (de todas) es indiscutible la gran fuerza que adquirió el culto de Isis.

Cita en Enciclopedia es una realización de Ignacio Cruz Ortega; en la entrega del sonido Julio Cardet Leyva; la asesora es Mabel Díaz; y en la locución, Marta Ríos y María Ercilia.

CMBQ Radio Enciclopedia