La música de Cuba y de otras partes del mundo presente en Varadero Josone a finales de agosto

La música de Cuba y de otras partes del mundo presente en Varadero Josone a finales de agosto

Más de 30 conciertos en solo siete días tendrán lugar en el Festival Varadero Josone: rumba, jazz y son, del 25 al 31 de agosto con sede en esa ciudad balneario, según se informó este jueves en conferencia de prensa realizada en el Hotel Nacional de Cuba, encabezada por Indira Fajardo, presidente del Instituto Cubano de la Música.

Agrupaciones procedentes de Puerto Rico, España, Colombia, Argentina y Cuba, participarán en la quinta edición del encuentro, que tendrá de cuatro a cinco presentaciones diariamente, explicó Issac Delgado, presidente del evento.

Dijo además, que el propio lunes actuarán los grupos Moncada, El hijo de Teresa y la llegada, un sets de DJs, y Velito El bufón.  Destacó el interés del festival por artistas de otras latitudes, quienes manifiestan su admiración por la música cubana.

Foto: Juan Carlos Borjas

Será un cierre del verano por todo lo alto, y otros invitados son David Blanco, Rodrigo Sosa, Maykel Blanco, Los muñequitos de Matanzas, Big Lois, de España; la agrupación salsera colombiana Manyoma Brothers, Los Van Van, Cándido Fabré, Roberto Fonseca, Alexander Abreu, Raúl Paz, David Torrens, el propio Issac y su Orquesta, Alain Pérez, Los cuatro, entre otros.

En la conferencia de prensa, Osbel Marrero Acosta, director provincial de Cultura en Matanzas, ratificó el apoyo de todas las autoridades del territorio, y del Ministerio del Turismo, y expresó que es un evento esperado por el público matancero desde sus inicios hace cinco años.

Participaron también Víctor Rodríguez, director del Centro Nacional de Música de Concierto y Edith Massola, directora artística del evento.

Alicia Soto Smith