Biotecnológica de Cuba avanza hacia transición energética

Biotecnológica de Cuba avanza hacia transición energética
Foto tomada de Tribuna de La Habana

El Grupo de las Industrias Biotecnológica y Farmacéutica de Cuba (Biocubafarma) informó que fomenta el empleo de sistemas energéticos fotovoltaicos (SVF).

Un informe publicado este lunes por el periódico digital Cubadebate, explica que dicha entidad impulsa la utilización de SVF en su gestión como industria para avanzar hacia la transición energética.

En un taller realizado recientemente sobre esta temática, el director de Servicio del Centro de Inmunología Molecular (CIM), Jandry Fiallo Guerrero, en representación de Biocubafarma, señaló tales detalles.

Dijo que este grupo empresarial potencia el empleo de SVF para obtener energía de fuentes renovables y beneficiar al Sistema Electroenergético Nacional, debido al alto consumo de las entidades del sector.

Fiallo Guerrero expresó, además, que el desarrollo de este mecanismo permite la fabricación de diferentes productos médicos destinados al pueblo y a la exportación, mientras que disminuye la influencia de la compleja situación eléctrica en el proceso.

Especificó que también se trabaja en la instalación de parqueos con SFV para promover el uso de vehículos eléctricos, que permiten que los productos lleguen al pueblo de manera eficaz, y al mismo tiempo, se disminuye la contaminación que genera el transporte tradicional.

Subrayó, asimismo, que si se trazan estrategias eficientes se puede alcanzar un mayor impulso en la transición energética, que constituye una de las líneas de acción para el desarrollo del país.

Fuente: Prensa Latina

Redacción Radio Enciclopedia