Convocan el XVI Festitaller Internacional de Títeres de Matanzas

A los 70 años del emblemático personaje Pelusín del Monte se dedicará de manera especial el XVI Festitaller Internacional de Títeres de Matanzas, Festitim, se celebrará del 18 al 23 de marzo de 2026.
Según convocatoria dada a conocer por sus organizadores, durante seis días, la ciudad de los puentes volverá a ser la capital del títere en la isla.
Pelusín, una creación para el Guiñol Nacional de Cuba, de la destacada escritora Dora Alonso y el maestro Pepe Camejo, centrará un grupo de actividades, en las que lo autóctono y lo foráneo dialogarán en la muestra de espectáculos, conciertos, talleres, conferencias, documentales, libros y exposiciones, agrega el Premio Nacional de Teatro 2020, Rubén Darío Salazar.
Igualmente, se entregarán las Distinciones Hermanos Camejo y Pepe Carrill a la trayectoria de personalidades nacionales e internacionales del mundo titiritero.
Se dará a conocer, además, el Concurso de Dramaturgia Un retablo para los héroes tradicionales, en el que los autores podrán escribir textos no solo sobre Pelusín del Monte, Títere Nacional de Cuba, sino además sobre los exponentes más raigales de otros países participantes.
Asimismo, durante Festitim se entregará por única vez el Premio Pelusín del Monte al mejor espectáculo de la muestra escénica que promocione los valores autóctonos de cualquier país o los valores humanos y sociales, comunes a todos y todas.
El evento matancero insistirá en la apreciación y cuidado de las identidades culturales del teatro de títeres en cada país; además de exhibir la hermosa diversidad que somos, sin necesidad de homogeneizar o menospreciar el patrimonio y la soberanía de cada región del planeta, ni degradar su medio ambiente por ambiciones comerciales o estimular aún más las desigualdades sociales existentes.
La recepción de solicitudes cerrará el lunes 30 de noviembre, y pueden enviarse tanto a la dirección del Centro Cultural Pelusín del Monte, en Calle Ayuntamiento No 8313, Matanzas 40100, como por el correo electrónico lasestaciones94@gmail.com; mismas vías que pueden servir para dirigir sus dudas sobre otras especificidades de las bases y normas de participación.
Fuente: Agencia Cubana de Noticias