Nuestra Mirta Aleida y su devenir enciclopédico

La eterna, la misteriosa, la diva, la siempre joven, la inmortal, la dueña del tiempo: así son los epítetos con que graciosamente califican los colegas a la voz que más años ha permanecido en las frecuencias de Radio Enciclopedia: Mirta Aleida Fernández Corrales.
Siempre elegante y combinada en su porte y aspecto, aunque no jactanciosa ni dada al alarde, sabe administrarse para lucir acorde a cada ocasión como toda una dama del arte vocal, y si alguna vez falta a ciertas ocasiones, se prenden todas las alarmas en cada colega, no importa la especialidad, porque ha cumplido siempre su responsabilidad de estar ahí cada vez que es preciso, incluso, cuando, muy joven, cubría las madrugadas junto a Caridad Rodríguez Lemus, su mejor partenaire, la también sin igual Cathy.
Su edad fue un misterio para todos, hasta que decidió ver como un privilegio el poder llegar a esta etapa de la vida con tal disposición, aliento, cualidades técnicas y físicas, y sobre todo, optimismo. Entonces nos convocó a sus colegas de la emisora a la celebración de su más reciente aniversario, que publicó abiertamente, como corresponde a quien sigue siendo ejemplo y hombro para las penas, consejera para la vida, el amor y la profesión de las más jóvenes, y una aliada para ocurrencias sorpresivas, reposos necesarios y trabajos intempestivos, también por la cercanía de su vivienda a la emisora.
En junio de 2025 arribó a sus 81 años, cifra que jocosamente invertimos quienes la tenemos muy cerquita, diciéndole que apenas tiene 18. En programas como La poesía toda y Media hora con su intérprete, nuestra audiencia sigue gozando de su participación, prácticamente imprescindible. Su audiencia la reconoce y celebra, y espera los horarios establecidos para escuchar su hermosa voz de timbre cálido y preciso, cercano y amable, que ofrece los matices necesarios bajo la batuta de la dirección que corresponda.
Otra de sus características que siempre nos asombra es su respeto por la correcta escritura del guion. Tanto es así, que cualquier oyente se atrevería a asegurar que Mirta Aleida conoce todos los idiomas, si no fuera porque en los estudios, ella es capaz de reproducir sin vacilar la pronunciación figurada que cada escritor incluye en sus obras, para facilitar el trabajo de locución cuando se trata de algún hecho o personalidad extranjeros. De esta manera, la escuchamos pronunciar nombres o frases en lenguas tan disímiles como el checo, el japonés, el francés, el sueco, sin dudar, cual si formara parte de su habla natural, honrando una peculiaridad que forma parte de la especialización que, tradicionalmente ha requerido la emisora en materia de locución.
De su vida profesional, Mirta Aleida nos ha contado cómo en 1970 se inició en los medios audiovisuales, al ser contratada cuando aun pasaba la escuela de locución, por Radio Popular y Radio Internacional, donde laboró con quien años más tarde sería director de Enciclopedia: Daniel Marín. Según nos ha comentado, también participó de los boletines informativos que se hacían centralizadamente en esa época, como Su reportero RP, para Radio Progreso, y en otros, elaborados para distintos noticieros en televisión. En este medio, específicamente, fue animadora de un programa que salía al aire al mediodía, acompañada por varios locutores; y en el espacio Por primera vez, que sería el futuro Todo el mundo canta, tan disfrutado en la década de los ochenta, donde se captaban talentos para la canción popular.
La labor de Mirta Aleida se reconoce y se ha requerido en otras emisoras como Radio Reloj, Radio Cadena Habana, C.O.C.O., Radio Metropolitana, incluso recuerda haber participado alguna vez en programas de Radio Ciudad de La Habana y CMBF Radio Musical Nacional.
Esperamos seguir contando por mucho tiempo más con su risa pícara y sus elocuentes frases llenas de humor, sus graciosos olvidos y entretenimientos, y su esbelta silueta de regia voz. Por ahora usted puede escucharla también en los tiempos de cambio, al terminar cada espacio, cuando ofrece la hora para toda Cuba desde su emisora Radio Enciclopedia.