Jesús Orta Ruiz, el Indio Naborí, uno de los grandes poetas decimistas en Cuba

Jesús Orta Ruiz, el Indio Naborí, uno de los grandes poetas decimistas en Cuba
Foto: Cubaperiodista

Los notables poetas decimistas forman parte esencial de la cultura en Cuba. En campos y ciudades suelen reunirse quienes se dedican al arte de la décima para compartir el legado de los grandes maestros y de los más jóvenes que comienzan a cultivarlo.

Pensemos en uno de los valores que es referente para todas las generaciones: Jesús Orta Ruiz, el Indio Naborí.

Quizás poco se recuerda o no tanto como lo merece: el notable maestro comenzó escribiendo décimas para que se cantaran en la radio. Este medio de comunicación tuvo desde el inicio una gran importancia en la génesis y el desarrollo de la poesía oral improvisada.

Desde el pensamiento crítico, analicemos.

Jesús Orta Ruiz, el Indio Naborí, enriqueció el lenguaje de las estrofas utilizando metáforas y otros recursos expresivos que hasta ese momento solo eran patrimonio de la poesía escrita.

¿Cómo fue construyendo su universo culto y popular propio? Para él fue esencial estudiar a los poetas de la generación del 27, especialmente se adentró en la esté-tica de Federico García Lorca.

¿Otros contextos lo nutrieron?

Vivencias, entornos, atmósferas, la luz particular de Cuba influyó en los actos creativos del maestro. Lo nutrieron muchas imágenes que lo acompañaron durante la niñez y eran recurrentes en el habla de hombres y mujeres de su entorno campesino.

De la combinación entre el estudio de la poesía escrita y la observación atenta del lenguaje popular nació su manera de renovar la décima.

Fue un proceso que respondió a caminos transitados. Colocaron en la mirada interrogantes imprescindibles: ¿de dónde venimos? ¿quiénes somos? ¿hacia dónde vamos?

La memoria y la contemporaneidad determinaron en el crecimiento de un talento genuino que se estudia como un referente en la historia de la décima en Cuba.

Sahily Tabares Hernández

Dra. en Ciencias sobre Arte, periodista cultural y profesora‍ de la Universidad de La Habana.