RUTH Casa Editorial prosigue la revolución cultural

El Centro Fidel Castro Ruz, acogió este martes, la presentación de una trilogía escritos por el Comandante en Jefe Fidel Castro: La contraofensiva estratégica, La victoria estratégica y La Paz en Colombia de RUTH Casa Editorial.
Esos textos, que han devenido en hilos conductores de la lucha por la independencia y la soberanía definitiva, además, de una brújula para entender los principios de dignidad, justicia social y antiimperialismo, que han guiado a la nación cubana hasta nuestros días, poseen el valor añadido de ser los primeros digitales realizados y publicados en Cuba, justamente en la plataforma editorial de RUTH en 2012.
Leerlos es comprender el alma de la Revolución cubana, porque no son historia muerta, sino un manual de resistencia, un compendio de esperanza y un recordatorio de que la esencia de Cuba reside en su capacidad de luchar por lo justo, guiada por las ideas inmortales de José Martí y Fidel Castro Ruz, se dijo en la presentación que tuvo lugar en la Sala Polivalente La Plata de la institución.
Saray Álvarez Hidalgo, directora de la destacada editorial, pionera desde hace más de veinte años en la producción y comercialización de libros digitales, expresó ante los asistentes que el aniversario 99 del natalicio de Fidel, y las actividades previstas a propósito del centenario, incluyen la disponibilidad en RUTH Tienda de la colección de un total de 39 libros, cuyos aspectos evocan el impacto político, económico, humanista, cultural, y social del Comandante.
Las tres obras pioneras, en el formato electrónico, en el mayor archipiélago de las Antillas, constituyeron en su momento la concreción de un deseo expresado por el propio Fidel a Carlos Tablada, en momentos en que el mundo ya estaba preparado para la lectura en una pantalla, y donde Cuba dio respuesta local a una revolución digital global, sostuvo Álvarez Hidalgo.
Mientras en Cuba se debatían nuevos modelos económicos, la cultura hizo lo propio: estos libros del líder fueron la actualización literaria, la prueba de que la innovación no era solo un concepto económico, sino, igualmente, cultural; y la Feria Internacional del Libro de La Habana de 2013, específicamente la Casa del Alba Cultural de La Habana, fue el escenario donde por primera vez se presentaron estos títulos, destacó.
Los volúmenes presentados hace 12 años en formato digital, epub y PDF interactivo, y disponibles en www.ruthtienda.com, rompieron el molde, desafiaron lo establecido y abrieron un camino que miles de autores y lectores felicitan hoy, recalcó la también ingeniera informática y máster en Desarrollo de Proyectos.
Tablada, intelectual testigo y protagonista de esta historia de compromiso, patriotismo y fidelidad desde la ciencia, la docencia y la investigación, asimismo de autor de un libro tan trascendental como El pensamiento económico del Che, sostuvo que los elementos comunes de quien podría considerarse su maestro se sostienen en la capacidad de poner a la persona en el centro de toda transformación.
Además, la capacidad de Fidel de no aceptar jamás la derrota, tanto en las etapas de la lucha insurreccional como dentro de la Revolución y la construcción del Socialismo, así como la determinación personal en pos de una transformación social profunda, y la organización junto, con y para el pueblo.
Mil facetas podrían ser evocadas: el austero, ajeno a la ostentación y a vivir por encima del pueblo, el comandante de abrumadora sencillez para todos los que le conocieron; el individuo infatigable, ejemplo con su actuación que sin palabras de reproche estimulaba a los que se cansaban, resaltó el investigador y Doctor en Ciencias.
Ponderó como algo esencial a destacar, al hombre cautivador, presto a gastar su tiempo en cada tarea de enseñar, mostrar o convencer; al dirigente que sabía escuchar, que no temía oír, y era un temible preguntador; el que recordaba los nombres de la gente común, y les preguntaba por sus familiares; o el que era siempre el centro, donde quiera que se presentaba, y nunca fue el autócrata ante el que hay que bajar la cabeza y obedecer.
RUTH Casa Editorial, fundada hace 21 años por Tablada y un equipo de precursores del libro digital en Cuba, es líder en la producción, distribución y comercialización de la literatura cubana en ese formato en todos los confines del planeta, sobre todo desde 2008, con la creación RUTH Libros Libres, y desde 2010 RUTH Tienda.
Este proyecto tiene y promueve los valores de su mentor: Fidel, y visibiliza el trabajo de 106 instituciones cubanas, de ellas 55 casas editoriales, con las cuales tienen contratos firmados.
Fuente: Agencia Cubana de Noticias