Ensayo de Cintio Vitier en el Sábado del libro

Ensayo de Cintio Vitier en el Sábado del libro

Como un libro que renace siempre, que es capaz de derrotar imposibles históricos, calificó el ensayista, historiador y profesor universitario Félix Julio Alfonso el texto “Ese sol del mundo moral”, del intelectual cubano Cintio Vitier.

Publicado por la Biblioteca Nacional José Martí, ese título será presentado por Omar Valiño, Enrique Ubieta y Pedro Pablo Rodríguez, el 27 de septiembre en el habitual espacio el Sábado del libro, de la Calle de Madera, en el Centro Histórico habanero, donde podrá ser adquirido por los lectores que conocerán acerca de este ensayo que trata  el desarrollo progresivo de la justicia, así como las luchas por su consecución a lo largo de la historia de Cuba.

Desde una perspectiva moral, destaca los momentos claves que han contribuido a la formación de la identidad nacional y que reflejan un fundamento ético, destaca la nota de prensa del Instituto Cubano del Libro.

La figura de José Martí se trata desde una mirada abarcadora “sin esquematismo ni sectarismo”, pero influyente en todo y todos los que contribuyeron a conformar la eticidad como fundamento amoroso de la nación.

“Ese sol del mundo moral” es una obra de necesaria lectura, análisis minucioso y de amplio acervo histórico y social, al meditar en el proceso de formación de la conciencia cubana, en sus principios, sus luchas pero, además, en su rica espiritualidad siempre pródiga en los momentos más disímiles y complejos. Un texto de pleno disfrute para todos aquellos interesados por los temas literarios e históricos.

Tan solo dos días después del aniversario 104 del natalicio de Vitier, la presentación del texto será un homenaje al notable narrador y ensayista, considerado la gran figura de la crítica erudita cubana. Dueño de una poesía de las más complejas de las letras hispanas, y de una prosa exquisita. Renovador de la novelística nacional y gran conocedor de la obra martiana.

Alicia Soto Smith