Seis pintoras cubanas en el universo del arte abstracto

Mirta Cerra, Zilia Sánchez, Caridad Ramírez, Lolo Soldevilla, Gina Pellón y Carmen Herrera son rostros protagónicos no muy conocidos dentro de las artes plásticas cubanas.
Estas pintoras enfrentaron la desigualdad de una construcción social que asignaba papeles en función del sexo, y asumiendo las particulares circunstancias de los años 50 del pasado siglo XX, logrando así, dejar una brecha en el arte del archipiélago caribeño.
Unidas por factores relevantes como el acceso a la formación artística y la interacción directa con el arte de vanguardia internacional, cada una experimentó, condiciones y desafíos propios que las hacen merecedoras de un reconocimiento en la historia de las artes visuales cubanas.
La exposición Los vaivenes de la historia, realizada en el Museo Nacional de Bellas Artes de Cuba, bajo la curaduría de Yahíma Marina Rodríguez Pupo, permite de forma digna, honrar el significativo papel de las mujeres creadoras en el contexto internacional, especialmente, el de estas seis pintoras que realizaron valiosos aportes en el arte concreto, el informalismo y el minimalismo.
Este es un trabajo de Indira Pavot Sánchez, en colaboración con Alain Argote Espinosa en la edición, para Radio Enciclopedia. Para la realización de este podcast se emplearon materiales cortesía del Museo Nacional de Bellas Artes de Cuba.