Inicia programación de Fábrica de Arte en su tercera temporada

Fábrica de Arte Cubano inicia este jueves su tercera temporada con el evento Pienal de ilustración, la apertura de la exposición Class-Room VIII Uróboro y la primera presentación oficial del libro-catálogo Class-Room, un proyecto artístico-pedagógico de la profesora Anyel M. Calzadilla junto a estudiantes de la Academia Nacional de Artes Visuales San Alejandro.
Contará con la participación especial de Eugenia Montalván, directora de Ule, Casa Cultural (México).
La exposición reunirá las obras de la octava edición del proyecto, junto a piezas de ediciones anteriores, en un recorrido que celebra la creación colectiva, la enseñanza y el arte joven.
Otras muestras serán Diosas del Ukhu Pacha, de la artista boliviana Paola Lambertin, inspirada en el arte textil indígena Jalq’a (Chuquisaca, Bolivia), donde los tejidos evocan seres míticos del Ukhu Pacha, el mundo subterráneo que contiene el poder de la creación. La tercera exhibición de la noche será “Pared del artista invitado”, en la cual se encuentran tres miradas unidas por un mismo pulso: la defensa y la exploración de la fotografía analógica como medio vivo. Alexander Díaz Valdez, Carlos M. Aguiló Batles y Camilo Ríos Maldonado dialogan a través de imágenes que resisten la inmediatez digital, apostando por la pausa, la materialidad y la química de la luz en película.
La música estará a cargo del pianista y compositor cubano Aldo López-Gavilán, la banda de rap alternativo Ejasí y Los Muñequitos de Matanzas, reconocidos por su potente presencia en el escenario, fusionando instrumentos tradicionales como el bongó, la conga y los timbales, con cantos y danzas enérgicas.
Este viernes la compañía Danza Teatro Retazos llevará a la escena la coreografía Juegos, de Miguel Azcue, la cual invita a ver la realidad desde diferentes perspectivas. La poesía y el misterio que habitan en la cotidianidad, los espacios, las personas y objetos con los que nos relacionamos cada día y que, a veces, pasamos por alto. Una experiencia para todas las edades, para toda la familia.

Será interpretada por Laureen de la Caridad Piedra Díaz, Laura Mesa Beltrán, Nestor Yadier Lara Iznaga, Heikos Miguel González Muñoz y Luis Antonio Salazar Fajardo.
La agrupación Sintergia Jazz Collective, Premio Musicalia de la Universidad de las Artes, y el rapero cubano Anthony Bravo cerrarán la programación nocturna en FAC este tres de octubre.

Sábado y domingo con evento, moda y teatro
El evento Ellas hablan en la tarde del sábado dará la oportunidad de conocer el trabajo que hacen las emprendedoras, y tendrá una conferencia y Networking organizados por Negolution con el apoyo de la Embajada de los Países Bajos en Cuba.
En la noche, la colección Yo soy Vita Kará, del diseñador Gabo Cárdenas, será un viaje a la esencia de la marca. Demuestra, mediante colores, texturas, formas y accesorios, cómo hemos construido una visión que fusiona el estilo internacional actual con toques retro y una cubanía esencial, todo en un contexto contemporáneo. Este trayecto abarca desde la moda íntima hasta incursiones en la alta costura, siempre de la mano de la música como fuente y banda sonora de nuestra creatividad.
Más tarde actuará la agrupación Vita Kará, que combina la elegancia del jazz, el soul y el funk con la calidez tradicional del son, el bolero y el mambo. Con el carismático Gabo Cárdenas al frente, esta jazz band demuestra que se puede conquistar al público joven con propuestas ricas y elaboradas. Su actitud positiva y su genuino disfrute sobre el escenario son tan contagiosos como su música.
Al caer la noche se presentará la agrupación Toques de Río, que fusiona la música alternativa con las raíces de la tradición cubana, creando un sonido único que cautiva a los amantes de las buenas sonoridades. La banda es una experiencia musical que abarca un amplio espectro de géneros, desde el son y la rumba hasta el pop, el rock, el rap, el jazz y la bossa nova.
La jornada dominical contará con la puesta en escena de “Yoli, un verdadero ataque”, un texto basado en testimonios y entrevistas realizadas a La Lupe, así como a personas que la conocieron, incluyendo músicos, amigos, familiares y musicólogos. También se utilizaron materiales de críticas documentales y videos que se conservan de sus actuaciones. El protagónico estará a cargo de Jessica Aguilar Ríos, la idea original es de Monse Duany, y la dirección y texto de Pablo Guevara.
En los sonidos estará la agrupación Lür, mujeres que cantan desde la verdad y el amor, entregándolo todo por el arte. Lür es tierra, Lür es música, Lür es pasión.
La programación incluye además, las Dj Session, junto a las clases introductorias abiertas al público de salsa impartida por Enrique Mila + Dj: Thalai; de afrobeat, a cargo de Kenia Morales acompañada por Dj Martt & Neo; en tanto la de hip-hop por Ale01.
Fábrica… trae en esta temporada una novedad en el horario: los domingos abrirá de 8:00 p.m. a 12:00 a.m. Será una noche especial para cerrar la semana con arte, teatro, música en vivo, clases de salsa y la atmósfera única que caracteriza a ese gran laboratorio de creación.
Cada fin de semana el público disfruta de las exposiciones en galerías, presentaciones, proyecciones y toda la buena música que los acompaña de jueves a domingo.