Valoraciones sobre la serie turca Secretos de familia

Valoraciones sobre la serie turca Secretos de familia
Foto: vemos TV

En siglo XXI de las tecnologías y las transformaciones hipervisuales han cambiado los hábitos de consumir producciones cinematográficas y audiovisuales. Públicos diferentes intercambian de mano en mano puestas de todo tipo. La Televisión Cubana ha privilegiado series internacionales. Sin duda, la ficción turca Secretos de familia seduce a las mayorías.

Pensemos en el diseño dramatúrgico de la referida serie; sin duda, un elemento determinante para mantener atentos a los públicos.

El equipo realizador de Secretos de familia domina el manejo de varios géneros dramáticos; entre los que lideran la tragedia, el melodrama y la tragicomedia.

¿Cómo están presentes en el discurso narrativo?

Ante todo, en las concepciones anécdotas de esas formas de contar. Nunca se renuncia a la búsqueda de la justicia; la aventura de perseguir a delincuentes y asesinos es abordada de manera verosímil.

En la tercera temporada que vemos actualmente en pantalla. El policía de larga experiencia ha decidido vengar él mismo los maltratos sufridos por su hija policía en el cumplimiento del deber. Tomar la justicia por su mano está justificado en cómo guionistas y realizadores narran el suceso. Y responden a un concepto dramatúrgico fundamental: Un elemento maravilloso amanece al héroe- en este caso el policía experimentado-, y otro elemento maravilloso lo salva. Él supo qué hacer y cómo hacerlo.

Estas soluciones patentizan que la dramatúrgica tiene sus leyes, códigos y soluciones establecidas. Hay que dominarlas.

Actualmente, los espectáculos cinematográficos y audiovisuales pueden convertirse en experiencias antropológicas que alimentan el conocimiento sobre los sentimientos humanos. Urge aprovecharlos; las tecnologías nunca se limitan a las transformaciones de equipamientos en artefactos sofisticados; requieren ser pensadas en términos de lenguajes sugerentes y renovadores.

Otro detalle dramatúrgico significativo de la puesta es el diseño de personajes-tipos: buenos, malos, avariciosos, intrépidos, inmaduros, reflexivos.

Considerarlo permite bucear en la interioridad de policías, delincuentes y disímiles tipos existentes en la sociedad.

Dudar, errar, rectificar, repensar son estrategias diseñadas dramatúrgicamente.

En puestas cubanas suelen mostrarse fragmentos de realidades y de personajes tipos. Los policías apenas tienes contradicciones; esa perfección atenta contra la verosimilitud de relatos inspirados en hechos reales y que ocurren en la vida real.

Aguzar los oídos y el ver para interpretar planteamientos dramatúrgicos, beneficia la cultura de los públicos cubanos participativos e inteligentes.

Pensémoslo.

Sahily Tabares Hernández

Dra. en Ciencias sobre Arte, periodista cultural y profesora‍ de la Universidad de La Habana.