Valoraciones sobre el maestro Frank Fernández y su homenaje a dos clásicos: Lecuona y Cervantes

Valoraciones sobre el maestro Frank Fernández y su homenaje a dos clásicos: Lecuona y Cervantes
Foto: Discogs

¿Quién no siente una fascinación especial al escuchar el arte pianístico del maestro Frank Fernández, Premio Nacional de Música?

Les proponemos pensar juntos las múltiples razones de notable influencia en el gozo producido al escucharlo.

De ellas forma parte la profunda cultura que evidencia el dominio de un estilo depurado y una exquisita sensibilidad.

Ambos dones coinciden en su amplio, diverso y emotivo repertorio muy bien pensado donde descuellan figuras relevantes.

Audaz, imaginativo y riguroso, él mantiene en su quehacer creativo a los dos compositores cubanos para el piano más importantes de los pasados siglos XIX y XX.

Nos referimos a los magistrales Ignacio Cervantes y Ernesto Lecuona. Nunca antes fueron reunidas tantas danzas de Cervantes en un fonograma; la excelencia de Fernández las destaca con esmero.

Por su parte, Ernesto Lecuona es un artista esencial en la carrera del maestro, devoto como es, del notable compositor.

La acertada coincidencia pensada artísticamente, desde el intelecto y la espiritualidad se logra en el CD Lecuona-Cervantes.

El maestro Frank Fernández supo comprender desde muy joven las esencias de ambas músicas y los aportes de los respectivos compositores. El propone nuevas artistas y redescubrimientos de lenguajes particulares en Cervantes y Lecuona y sus respectivas genialidades. Escucharlos nutre los saberes del pueblo en Cuba, donde el sentido de la musicalidad distingue a generaciones.

Sahily Tabares Hernández

Dra. en Ciencias sobre Arte, periodista cultural y profesora‍ de la Universidad de La Habana.