Inauguran en el Memorial de la Denuncia exposición fotográfica Fidel en el Caribe

Inauguran en el Memorial de la Denuncia exposición fotográfica Fidel en el Caribe

Fidel en el Caribe, imágenes de una presencia revolucionaria, es el título de una exposición fotográfica inaugurada en el Memorial de la Denuncia, en una de las acciones por su centenario en 2026 y con el objetivo de explorar, desde una mirada artística y documental, su relación con la región caribeña, impacto político, influencia cultural y, sobre todo, dimensión humana.

Lizette Martínez Luzardo y Alfredo Triay Colomé, viceministra de Cultura y vicepresidente de la unión de Historiadores de Cuba, respectivamente, estuvieron en la apertura de la muestra, cuyos autores lo retratan no solo como jefe de estado, sino como símbolo de unidad, confrontación y resistencia frente a los poderes globales, que invitan a reflexionar sobre las huellas que ha dejado en su historia.

El Ministerio del Interior informó también en su sitio que representan “una reflexión; no se trata de celebrar ni de juzgar, sino de mirar con atención, de escuchar en cada una de las imágenes lo que nos susurra, descubrir en cada encuadre una presencia que sigue habitando la memoria visual de nuestro Comandante en Jefe”, destacó Lissette Solorzano, curadora de la exposición y directora de la Fototeca de Cuba.

Significa esta expo otra manera de rendir homenaje y subrayar su liderazgo no solo con capturas de visitas oficiales, cumbres o encuentros con líderes regionales; sino “con gestos, miradas y contextos que revelan la extraordinaria figura de nuestro eterno líder, cuando se aproxima el cumplimiento de una centuria desde su nacimiento”.

La actividad devino momento oportuno para la presentación de los libros Al eterno Comandante. Cubanas y cubanos recuerdan a Fidel, Fidel y la cultura. Palabras a los escritores, artistas e instructores de arte, Fidel Castro. Antología mínima y Guerrilleras con Fidel. Memorias de siete combatientes del pelotón femenino Mariana Grajales, de Ocean Sur, una editorial latinoamericana.

La misión de este Memorial es denunciar al mundo, con pruebas contundentes, las agresiones perpetradas por los gobiernos de Estados Unidos hacia el pueblo cubano durante más de 60 años, crear y fortalecer valores patrióticos y convicciones antiimperialistas en las nuevas generaciones de cubanos, el rol del pueblo y sus dirigentes en el enfrentamiento al imperialismo y sus mercenarios.

Fuente: Agencia Cubana de Noticias

Redacción Radio Enciclopedia