Baila en Cuba 2025, desde la próxima semana

Baila en Cuba 2025, desde la próxima semana

La edición 18 del evento internacional Baila en Cuba, se celebrará del 16 al 21 de noviembre, en La Habana, capital de todos los cubanos, designada como ciudad creativa de la Unesco en el apartado de música, según anuncia Artex, Promociones Artísticas y Literarias, a través de su Agencia de Turismo Cultura Paradiso.

El Encuentro Mundial de Academia de Bailes y Bailadores de Casino y Salsa, como es nombrado también el encuentro, cuenta, como se ha hecho habitual, con propuestas académicas y prácticas, además de propiciar competencias de parejas de baile, diseñadas para los participantes, en las que se premia la creatividad, la técnica y la pasión por los ritmos y bailes, del mayor archipiélago de las Antillas.

Talleres de Casino, Timba, Chachachá, Folklor, Clases magistrales, impartidas por profesores de la Facultad de Arte Danzario de la Universidad de las Artes de Cuba, así como Lady/Men Style, disciplina que permite la ejercitación y perfeccionamiento de técnicas y estilos que desarrollan la expresión y seguridad del bailador, posibilitará a los amantes del baile y los ritmos cubanos, procedentes de varias latitudes, que conjuntamente con aprender, se conviertan en promotores de la identidad y cultura cubanas, señala la nota de prensa.

No faltarán, en estas jornadas, las actuaciones de orquestas cubanas de música bailable de alta convocatoria que harán, en el Salón Rosado de la Tropical Benny Moré, durante cinco noches, sin incluir la inauguración, ejercitar a los participantes lo aprendido en la mañana, sumando animaciones y sesiones de DJ’s, en cada espectáculo organizado por PMM.

El Comité Organizador anunció que el programa de conciertos, está conformado, el lunes 17 de noviembre con la Orquesta de Adalberto Álvarez y su Son; el martes 18 por Manolito Simonet y su Trabuco; el miércoles 19, con la Orquesta de Elito Revé y su Charangón; mientras que el jueves 20, actuará, Issac Delgado y su Orquesta; concluyendo, el viernes 21, con la Orquesta de Maykel Blanco y su Salsa Mayor. El evento se suma a los festejos por el aniversario 506 de la fundación La Habana.

La entrada a los conciertos nocturnos está disponible en el buró de ventas de Paradiso Artex, y en el Salón Rosado de La Tropical Benny Moré.

Daynelis Rodríguez Peña