Rimas de Gustavo Adolfo Bécquer en La Poesía Toda

Rimas de Gustavo Adolfo Bécquer en La Poesía Toda
Foto: https://www.elquintolibro.es/

En esta oportunidad presentamos versos del poeta español Gustavo Adolfo Bécquer, un verdadero mito de la lírica de su tiempo y aun del nuestro.

Llamado en realidad Gustavo Adolfo Claudio Domínguez Bastida, pues tomó el segundo apellido de su padre para formar el nombre artístico que quedaría como huella de su reconocimiento literario.

Nacido en Sevilla el 17 de febrero de 1836, su poesía ha sido inscrita en el posromanticismo, pues, aunque convivió con la corriente realista, se aferró a las formas románticas de concepción literaria. Murió tras una corta enfermedad pulmonar en Madrid, a los 34 años, y dejó una obra trascendental, de la cual destacan sus Rimas y Leyendas.

Escribió para teatros y revistas de poca remuneración hasta enrolarse junto a su amigo Juan de la Puerta Vizcaino en la escritura de la Historia de los templos de España, investigación que fue apadrinada por los reyes y figuras del clero. La visita y análisis de los monumentos arquitectónicos antiguos, le provocaron inspiración para su fértil imaginación. De ahí surgieron sus Leyendas, que evocan pintorescos y misteriosos rincones de su patria.

El colectivo de esta emisión está integrado por la asesora Edelsa Palacio; en el diseño sonoro, Julio Cardet Leyva; voz, Yadira López; escribe, produce y dirige Alina Iglesias Regueyra.

Cada noche de domingo, de 8 a 8 y 30, La Poesía Toda.

Alina Iglesias Regueyra