Celebraciones por aniversario 506 de la otrora villa de San Cristóbal de La Habana

Celebraciones por aniversario 506 de la otrora villa de San Cristóbal de La Habana

La Habana, esa ciudad que encanta, motivo de orgullo para sus habitantes, escenario donde la tradición se vuelve cómplice de lo cotidiano, celebra hoy su cumpleaños 506.

La fecha invita al festejo desde diversas iniciativas que acontecen en el centro histórico de la urbe y evocan el valor de nuestro patrimonio, rico en expresiones, costumbres y majestuosas fortificaciones.

En el marco de las celebraciones por un nuevo aniversario de la otrora villa de San Cristóbal de La Habana, los que la aman y fundan reciben con beneplácito el resultado del esfuerzo constante por cuidarla y preservarla para las nuevas y futuras generaciones.

Tales empeños vieron sus frutos en el rescate de la historia resguardada en tres instalaciones de elevado valor cultural: Museo Casa de África, Casa de los Árabes y Museo Casa de la Obra Pía. La reapertura de estos dos últimos espacios, el pasado 13 de noviembre, representa la continuidad de los esfuerzos por conservar nuestro patrimonio tangible y la vigencia del legado heredado del eterno historiador de la ciudad, Eusebio Leal.

Como él expresara: “La Habana no es solo una ciudad, es un estado del alma”, añade en su página en Facebook el Gabinete de Conservación y Restauración de Bienes Patrimoniales.

A estas buenas nuevas se suman las propuestas culturales de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana (OHCH) con su campaña promocional titulada Fidelidad y Lealtad, en honor al Comandante en Jefe Fidel Castro, en el año de su centenario, y a Eusebio Leal.

Destaca en la agenda el Festival Mozart-Habana, que abrirá sus puertas este domingo y hasta el 23 próximo en varios sitios de la ciudad, entre ellos el Oratorio San Felipe Neri y la Basílica Menor de San Francisco de Asís.

También, la vigésima primera edición del Encuentro Internacional sobre Gestión de Ciudades Patrimoniales, del 18 al 21 de noviembre en el Convento de Santa Clara.

El Programa Cultural de la OHCH, que celebra su aniversario 25, reservó asimismo la Semana de la Cultura Japonesa, hasta el 29 de noviembre; y la edición 27 de la Semana de la Cultura Italiana, del 28 de noviembre al 6 de diciembre.

Son algunas de las iniciativas que evocan la fundación de La Habana, una dama que abre los brazos a todo el que la visita, admira y contribuye al desarrollo y rescate de sus espacios y tesoros patrimoniales.

Fuente: Prensa Latina

Redacción Radio Enciclopedia