Abre Semana de la Cultura Británica en Cuba

Abre Semana de la Cultura Británica en Cuba
Foto: https://www.facebook.com/UKinCuba

La décima Semana de la Cultura Británica en Cuba comenzó este martes con el tradicional desfile del Club de Autos Clásicos por calles de la capital cubana.

La caravana avanzó desde la residencia del embajador de Londres en La Habana, hasta la Plaza Vieja del Centro Histórico de la ciudad, donde se inauguró una exposición al aire libre de diseño gráfico en gran formato.

Las obras pertenecen a los artistas cubanos Frank Baltonado, Aldo Cruces, Lily Díaz, Arnulfo Espinosa, Raupa González, Kalia León, Miguel Monkc, Nelson Ponce e Idania del Río.

Las gigantografías ofrecen una visión moderna y en ocasiones humorística, de íconos universales de la cultura de esa nación escogidas por los creadores como William Shakespeare.

Entre las iniciativas más atractivas estará el concierto que ofrecerá la agrupación cubana Real Project en homenaje al disco Let it be, de The Beatles, el 23 de febrero, a las 19:00, en el Teatro Martí de La Habana Vieja.

Massiel Masó, asistente de comunicación de la embajada británica, señaló que en esta edición los artistas cubanos involucrados en la semana han seleccionado aquellas figuras que en lo personal consideran más influyentes.

Tal fue el caso de la dramaturga y directora Liliana Lam, quien escogió inspirarse en la pionera del feminismo Mary Wollstonecraft para montar su unipersonal Mary para Mary.

Esa pieza teatral se exhibirá a las 19:30, hora local, los días 24, 25 y 26 en Fábrica de Arte Cubano, lugar que también servirá de sede al Festival de Lengua Inglesa, enfocado principalmente en actividades didácticas para niños y jóvenes, y al concierto de clausura de la percusionista Brenda Navarrete.

Fuente: Prensa Latina

Redacción Radio Enciclopedia