Homenaje del Alba Cultural a las madres en su día

Homenaje del Alba Cultural a las madres en su día
Foto de Archivo./Tomada de la ACN

La Casa de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA Cultural) anunció que dedica su programación sociocultural al Día de las Madres, el segundo domingo de mayo, y que en el caso de Cuba su institución data de 1920.

Para este domingo se encuentra prevista la presentación del Grupo Sonatas Habaneras en una jornada consagrada a la música de concierto, que contará con la presencia de la guitarrista cubana Millet Padrón.

De acuerdo con el programa de la institución, el martes 15 será de homenaje por los 80 años de Waldo Leyva Portal, poeta, ensayista, narrador y periodista cubano, en un intercambio en tiempo real con autores de varios países que han compartido con él durante más de cinco décadas de vida literaria.

La literatura ocupará también un sitio ese mismo día, con la presentación de libros, en coordinación con la Editorial Nuevo Mileno, al igual que el encuentro con Mujeres en la Ciencia.

Al día siguiente, la música centrará la atención en El patio de Baldovina, dedicado al aniversario 22 de la Jiribilla, la revista cubana sobre cultura.

Apenas 24 horas después, habrá un acto político cultural de la embajada de Nicaragua en Cuba y la jornada del Proyecto Todas, coordinado con Articulación Afrofeminista Cubana, que integra una red regional creada en septiembre de 2012, con la participación de representantes de Argentina, Colombia, Costa Rica, República Dominicana, Puerto Rico y otros.

Por último, el Espacio La Ruta del Alba, una feria de tradiciones, con la presencia de países miembros, en nombre de la embajada de la República Bolivariana de Venezuela.

La celebración oficial del Día de la Madre se remonta a los tiempos de la antigua Grecia, pero en el caso de Cuba la constitución de la fecha data del 19 de abril de 1920, cuando un grupo de personalidades la acordó en una reunión en el Centro de Instrucción y Recreo, de Santiago de las Vegas, perteneciente al actual municipio capitalino de Boyeros.

Fuente: Agencia Cubana de Noticias

Daynelis Rodríguez Peña