A escena Madre Patria en Nave Oficio de Isla

El Departamento de Artes Escénicas de la Universidad Antonio Nariño, de Colombia, presentará los días 14 y 15 de agosto a las 5:00 p. m., en Nave Oficio de Isla Comunidad Creativa, una puesta en escena que, con el título de Madre Patria, permite reflexionar a través de los lenguajes del teatro, la danza y la música.
Sus codirectores Angélica del Pilar Nieves y Francisco Alexander Llerena llegan junto al resto de actores con lo que definen como un acto de afirmación de la memoria, la dignidad y la sensibilidad humana, a la par que visibiliza los recuerdos del conflicto armado en su país, y propone una mirada estética, solidaria y compasiva que dignifica las voces silenciadas.
Diana Torres, una de las actrices que protagonizará la función, dijo que Madre Patria enaltece el valor de la verdad en la memoria y del arte como camino para imaginar y construir una Colombia más consciente, sensible y comprometida con su historia.
Expresó, además, sentirse emocionada de estar por primera vez en el mayor archipiélago de las Antillas y, sobre todo, poder presentarse en Nave Oficio de Isla, un espacio para el teatro de vanguardia y con proyección internacional, oportunidad única como creadores e intérpretes.
Otro de los actores, Estiben Quintero, ponderó también su debut en La Habana, donde podrá contar una historia reciente de su país que no ha sido fácil de aceptar y comprender.
Quintero explicó que Madre Patria es una creación interdisciplinar que articula danza, música, teatro y artes plásticas, y narra testimonios de madres que han perdido sus hijos en la guerra o siguen buscándolos con esperanza inamovible.
Se trata, en definitiva, de una obra que cuenta sobre ese dolor, pero más que todo, desde una perspectiva de esperanza, añadió.
Un encuentro sensible con las realidades históricas de Colombia, donde cada escena representa un puente entre el dolor colectivo y la posibilidad de su resignificación poética, aportando a la construcción de una memoria viva y activa.
Inspirada en las creaciones musicales de la colección Cantos de verdad y en los testimonios reunidos en el libro Cuando los pájaros no cantaban, publicado por la Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y la No Repetición (2022), Madre Patria podrá ser apreciada el jueves y viernes en la citada sede, ubicada en los Antiguos Almacenes de Depósito San José, de la Avenida del Puerto, ubicado en las calles Desamparados y Cuba, del Centro Histórico de La Habana.
Las entradas estarán a la venta en taquilla, una hora antes de la función.
Fuente: Agencia Cubana de Noticias