Abierta en La Habana Jornada de la Cultura Japonesa

Abierta en La Habana Jornada de la Cultura Japonesa

La Jornada de la Cultura Japonesa inició este viernes en el Palacio del Conde de Lombillo, en el Centro Histórico de La Habana, con la inauguración de una exposición fotográfica de la Japan Camera Industry Institute.

La muestra, al alcance del público hasta el 20 de octubre, recoge imágenes tomadas por el fotógrado Miyauchi Kotaro del tsunami de Meiji Sanriku (1896), hace 128 años, uno de los más devastadores ocurridos en Japón en cuanto a la proporción de los daños.

En 2012 se descubrió un álbum de fotos de Nakajima Matsuchi (1868-1912) que documentaba el desastre con instantáneas de su alumno. Según Yano Hiroshi, director del Museo de la Cámara de Japón, su contenido es probablemente el primer testimonio fotográfico original del mundo que registra la devastación de un tsunami.

Auspiciada por la Embajada de Japón en Cuba y con la participación de diferentes instituciones cubanas, la jornada hasta el 12 de octubre incluye la apertura también este sábado de un taller de origami y shodo (caligrafía) en la Casa de México, en la parte más añeja de la ciudad capital.

Del 25 al 29 de septiembre habrá un ciclo de cine nipón con la presentación de las películas Padre del ferrocarril de la Vía Láctea, Chica de laca Tsugaru y Bajo el cielo abierto, en la sala 23 y 12 y en la Casa del Festival del Nuevo Cine Latinoamericano.

Otras propuestas son el Concierto de canciones tradicionales japonesas, en la Casa Vitier García Marruz, el venidero viernes 27 de septiembre; y la presentación de la ópera El pozo de las lágrimas de la monja, en el Teatro Martí, los días 4 y 6 de octubre.

El día 5, en la noche, se realizará una proyección especial de Doraemon y el pequeño dinosaurio (2006), en el Anfiteatro de La Habana, también en el Centro Histórico de la ciudad; mientras, el 11 de octubre se abrirá la exposición de las obras presentadas en el concurso de 4-koma, en la Vitrina de Valonia.

La clausura de la Jornada de la Cultura Japonesa se efectuará el 12 de octubre en la Plaza Vieja, espacio que será propicio para la exhibición de artes marciales, tambor japonés, así como la premiación de los concursos 4-koma y de cosplay.

Fuente: Prensa Latina

Redacción Radio Enciclopedia