Abrió en Las Tunas XXVII edición del Salón de Artes Plásticas Guernica

Abrió en Las Tunas XXVII edición del Salón de Artes Plásticas Guernica

La XXVII edición del Salón de Artes Plásticas Guernica 2024 abrió sus puertas este jueves en Las Tunas, tras recibir una amplia respuesta a la convocatoria del evento que apuesta por rescatar la manifestación visual.

Con la participación de jóvenes artistas de distintas provincias del país, con énfasis en la región oriental, el Guernica propone un sustancioso programa que abarca tres exposiciones colaterales, el salón principal, expo de grafitti, actividades comunitarias y el tan esperado salón de tatuajes, según explicó el comité organizador en conferencia de prensa.

La cita, prevista hasta este sábado, se afianza como uno de los principales eventos de la filial provincial de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Las Tunas y  promete ser una fiesta de las artes visuales debido al carácter competitivo y de intercambio que lo caracteriza.

Durante las jornadas del Guernica las obras en concurso serán evaluadas por el jurado para luego entregar tres premios principales consistentes en diploma acreditativo, premios en metálico y una exposición personal en la galería Guernica de la AHS en Las Tunas, como colofón.

Noveles creadores, asociados o no a la organización artística tienen las puertas abiertas de la amplia casona que ubica la AHS en el corazón de la urbe tunera y además, la posibilidad de exhibir sus obras, recibir talleres y conferencias, así como conocer las experiencias de otros autores.

La arrancada del Guernica 2024 la dará el Salón de Tatuajes, una iniciativa que ya se ha hecho habitual en el salón por la impronta que genera esta manifestación dentro de las artes visuales en la actualidad y atrae a gran cantidad de público.

El Salón de Artes Plásticas en su XXVII edición convocó a todos los artistas de este campo de la creación, de cualquier región del país, menores de 35 años y que fueran miembros o no de la AHS, para participar con temática libre y la posibilidad de presentar obras en todas las manifestaciones de las artes visuales.

Fuente: Agencia Cubana de Noticias

Redacción Radio Enciclopedia