La actual edición del evento conmemora el aniversario 50 del emblemático concierto de la cantora argentina en esa institución habanera.
Categoría: Ámbito cultural
Este jueves, 28 de noviembre, seguiremos celebrando en la capital cubana las artes visuales con dos acciones del intenso programa de la XXVI Semana de la Cultura Italiana en Cuba, en el contexto de la 15a. Bienal de La Habana.
Como parte de la XXVI Semana de la Cultura Italiana, se presentó oficialmente el programa Zonas Creativas, financiado por la Agencia Italiana de Cooperación para el Desarrollo y ejecutado gracias a la colaboración con Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana.
Esta edición 11 consolida el evento como un espacio de diálogo entre los artistas cubanos más jóvenes, un lugar de encuentro para la pluralidad de lenguajes, medios e intereses artísticos.
La cantante, compositora y guitarrista Miriam Ramos Heres, mereció el Premio Nacional de Música correspondiente al año 2024, galardón que honra su trayectoria artística por más de seis décadas.
El filme se proyectará este miércoles en la sala Chaplin dentro de la segunda Muestra de Cine Colombiano que rueda en La Habana.
Esta Bienal de Teatro en la Montaña forma parte de más de una decena de eventos culturales que tienen lugar cada año en el lomerío cienfueguero, con el auspicio de las instituciones y artistas locales y nacionales.
El Embarcadero de la Lanchita de Regla, en La Habana Vieja, acogerá hoy la presentación única del «Coro de los y las abuelas de Belén», que interpretarán música de la artista peruana Luz María Bedoya.