El programa Transcultura de la Unesco brinda hoy a jóvenes talentos de música del Caribe la oportunidad de exhibir sus cualidades y desarrollar intercambios artísticos en uno de los eventos de música alternativa mejor posicionados de Bélgica.
Categoría: Ámbito cultural
Con obras de 17 jóvenes artistas quedó inaugurado la muestra concurso de Post-it 11, un espacio dedicado al arte cubano contemporáneo, en la Galería Galiano, de la capital cubana.
La Jornada de la Cultura Japonesa inició este viernes en el Palacio del Conde de Lombillo, en el Centro Histórico de La Habana, con la inauguración de una exposición fotográfica de la Japan Camera Industry Institute.
“A mi padre lo iban a matar si entraba al pueblo”, así comienza esta historia que narra las vivencias de Plácido Navarro entre amoríos, lujurias, miserias o abundancias, violencia y heroísmo.
La XIII edición del Festival Internacional Danzón Habana se desarrollará del 26 al 29 de septiembre venidero en varios escenarios de la capital cubana, y otras ciudades del país.
Correspondiente a la muestra homónima que fuera vista en el Museo Infanta Elena, de la ciudad española de Tomelloso, entre junio y agosto del presente año, el volumen reproduce obras de los 18 artistas cubanos contemporáneos participantes en la exposición
Cuba cuenta desde este mes de septiembre con su Atlas etnográfico, en el que se agrupan los saberes sobre su cultura popular tradicional como resultado de profundos estudios desde mediados de los años 70 hasta la década del 90 del pasado siglo.
La segunda edición del libro El negro en el Caribe y otros textos será presentada este viernes 20 de septiembre en Casa de las Américas.