En su día, el mejor homenaje es reforzar el amor, desde el alma, a esa África insondable que nos ha nutrido las esencias, y sin la que jamás hubiéramos sido todo lo que somos.
Categoría: Ámbito cultural
El X Congreso de la UNEAC debe definir el rumbo de la organización en los próximos años. Definir el rumbo no significa, necesariamente, cambiarlo drásticamente. Significa ajustar, consolidar estrategias, contextualizar, marcar énfasis… porque la UNEAC debe honrar sus principios fundacionales, que se sustentan, de hecho, en valores.
La Camerata Romeu propone para este sábado 25 de mayo, en su sede de la Basílica Menor del Convento de San Francisco de Asís, una exquisita presentación, con tres obras para orquesta de cuerdas.
El lanzamiento de la edición 86 de su libro es hoy uno de los hechos culturales de mayor trascendencia en ese país europeo y a nivel internacional.
El presidente del evento, Luis Paz, adelantó que esta fiesta, en la que participarán representantes de España, México y Puerto Rico, está dedicada al centenario del inolvidable repentista Adolfo Alfonso.
El texto, publicado por la Editorial José Martí, contiene un estudio de las poblaciones aborígenes, de las que resalta su innegable e importante legado cultural y lingüístico.
Las actividades son gratuitas y se insertan en el contexto del XXI Congreso Mundial de la Asociación Internacional de Artes Escénicas para la Infancia y la Juventud y el Festival de Artes Escénicas para la Infancia y la Juventud «Voces de un mundo nuevo».
Se trata de un monólogo dramático de 70 minutos, que para el espectador supone una montaña rusa de emociones al pasar de la risa al llanto, de la soledad al tumulto y más.