La firma de un memorando promueve la colaboración en la creación del Museo de la Liberación Africana en ese hermano país.
Categoría: Ámbito cultural
Vocalis, creado en 2024, llega en su segunda edición bajo la premisa «La voz hace sonreír el corazón» y busca defender y promocionar la música coral en la cultura popular cubana.
Un diálogo entre generaciones de músicos propone el reconocido pianista y compositor cubano Aldo López-Gavilán, quien organiza junto a otros relevantes instrumentistas que cultivan el jazz, un concierto especial en el Teatro Nacional de Cuba.
El 20º Coloquio Internacional Ernest Hemingway, que acontecerá en La Habana, del 25 al 28 de junio, evocará el legado y la presencia en Cuba del célebre escritor estadounidense.
Muchas son las propuestas que nos brinda Lizt Alfonso Dance Cuba en estos meses, y ya anuncian para el siguiente fin de semana, 21 y 22 de junio, la despedida del curso 2024-2025, con el espectáculo ¡Mil niños en escena…y más!, y la actuación de los niños y niñas de los talleres vocacionales, y su Ballet Infantil y Juvenil, en el Teatro Nacional de Cuba.
En la Fundación Ludwig de Cuba transcurre un evento multidisciplinario que, con el título de The future is now? (¿El futuro es ahora?), explora el fenómeno de las inteligencias artificiales, IA, a través de las obras de doce artistas europeos.
En su espacio La Charanga de Oro será presentado este martes el texto Manuel Ortega Soto, una mirada cercana, y seguidamente actuará la célebre orquesta, fundada en 2003 entre las agrupaciones musicales dedicadas a lo mejor de la música popular cubana.
Fornés, nacida en Nueva York y nacionalizada cubana, falleció un día como hoy hace cinco años, aniversario que aquí se conmemora recordando el legado de una completa actriz, cantante y bailarina.