Las instantáneas salidas del lente del embajador de Ecuador en Cuba, José M. Borja se exhibe en la Galería de arte Concha Ferrant de Guanabacoa.
Categoría: Ámbito cultural
La muestra resume momentos históricos de los 11 Congresos de la Federación de Mujeres Cubanas, FMC.
Este evento único, en su segunda edición, ofrece una excepcional selección de películas cubanas que rara vez se proyectan allí, incluyendo largometrajes, cortometrajes y documentales innovadores.
Este número especial es una majestuosa inmersión en la cultura cubana y está dedicado a un enfoque emocional y sensorial de Cuba, a través del arte y la literatura.
En el contexto de la XXXIII Feria Internacional del Libro en Matanzas, se realizó este sábado una lectura de poemas por varias autoras que integran el catálogo de Ediciones Vigía, entre ellas Mae Roque, Yoleidis Hernández, Cecilia Soto y María Cristina Martínez, quienes reconocieron la presencia femenina en la casa editorial.
«Obtener un lauro es una muestra del reconocimiento por la obra realizada durante años y con la cual se crece personal y profesionalmente, confesó el artista».
Enid Rosales contó a los asistentes la historia del tres, como instrumento musical, traído desde España a finales del siglo XIX. Según la artista el reconocimiento de la mujer tresera llegó a partir de la segunda mitad del siglo XX, pues antes siempre fue tocado por hombres, sin existir registros femeninos.
Ulises llegó a Vigía siendo casi un niño, y desde entonces, ha poblado este espacio con sus letras y voz, como recuerda Ponce Valdés en la sede del sello literario al que también se le dedica la gran fiesta literaria en la provincia.