Amplio y diverso programa cultural de la Oficina del Historiador de Camagüey para este verano

Eventos como la Feria Arte Plaza o la celebración por la declaratoria como Patrimonio de la Humanidad forman parte de la agenda de la Oficina del Historiador de la ciudad de Camagüey en el centro del país para el verano.
La institución que procura siempre el enfoque en los valores culturales de la región en esta oportunidad tiene además de una docena de recorridos especializados, una programación variada e inclusiva.
Los recorridos de la Oficina para la población en la jornada estival están denominados como Ciudad de las Iglesias, Ferrocarril y su Historia, Por la Ruta de la Plaza, Identidad, Cultura y Patrimonio, Por la Ruta de Agramonte.
José Barreras, director de la OHCC, expresó que para la jornada del 7 de julio se realizará un acto por el aniversario XVI de la declaratoria del Centro Histórico de Camagüey como Patrimonio de la Humanidad.
“Tras una revisión de las actividades del año anterior ahora buscamos más inclusión y que las mismas en nuestros centros puedan llegar a niños y personas con discapacidad”, afirmó.
Ejemplo de ello resultará la visita y donativos al área de Oncología del Hospital Pediátrico, asimismo de la exposición de elementos para la lectura en Braille para niños con discapacidad visual.
El cuidado de espacios patrimoniales como el Parque Agramonte o el de la Juventud estarán en la agenda de debate de diversos talleres que tendrán temas de salud, cuidado de la naturaleza, y civilidad.
El propio Barreras alertó que “el enfoque está dirigido en estimular la participación de la familia, y para ello exigimos a nuestros propios profesionales a superarse y a dar una explicación de fácil comprensión”.
Fechas de trascendencia nacional como el 26 de julio, Día de la Rebeldía Nacional, y el 13 de agosto, homenaje al natalicio 98 del Comandante en Jefe, Fidel Castro, también están en la agenda de celebraciones veraniegas de la Oficina del Historiador de Camagüey.
Fuente: Prensa Latina