Analiza Consejo de Estado proyecciones del Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía

El Consejo de Estado de la República de Cuba analizó este lunes el cumplimiento del cronograma del proceso de implementación de las medidas del Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía en el año 2024, en una sesión ordinaria que estuvo encabezada por el presidente de este órgano, Esteban Lazo Hernández; y con la participación del primer ministro Manuel Marrero Cruz, ambos miembros del Buró Político.
Marrero Cruz subrayó que, desde la última sesión del Parlamento cubano desarrollada en el mes de julio del presente año, se ha mantenido el sistema de trabajo con el seguimiento constante desde el grupo económico del Gobierno a la implementación de las acciones aprobadas, así como en el análisis de las nuevas propuestas.
Señaló, además, que se ha continuado avanzando en las proyecciones encaminadas a la reactivación de la producción nacional, la generación de ingresos en divisas al país, el programa de estabilización macroeconómica, la disciplina presupuestaria, la reducción del déficit fiscal, el fomento de las exportaciones y la reducción de importaciones, el fortalecimiento de la empresa estatal socialista –como actor primordial de la economía cubana–, el proceso de bancarización, entre otras cuestiones de impacto en la población y en la economía del país.
Por su parte, Esteban Lazo compartió las acciones que desarrollarán las comisiones parlamentarias en apoyo a las proyecciones del Gobierno para, desde su labor de asesoría a la Asamblea Nacional y el Consejo de Estado, y desde el sistema del Poder Popular, contribuir a las medidas aprobadas.
Posteriormente, los miembros del Consejo de Estado aprobaron los decretos leyes “De la Lengua de Señas Cubana” y “De la Extinción del Instituto Nacional de Seguridad Social”.
Fuente: Granma