Asiste Díaz-Canel a la inauguración de la Feria Internacional de La Habana
Con el propósito de potenciar nuevas áreas temáticas estratégicas para la economía cubana, comenzó este lunes en La Habana, la XLI Feria Internacional de La Habana, Fihav 2025 -principal bolsa comercial del Caribe- con la presencia del Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez.
Al intervenir, el vice primer ministro y titular de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, Oscar Pérez-Oliva Fraga destacó que Fihav en esta ocasión se desarrolla en un contexto complejo para nuestra nación. “El huracán Melissa golpeó con fuerza la región oriental y dejó una huella dolorosa, pero también dejó algo más: la evidencia de nuestra capacidad para proteger la vida, para levantarnos, para organizarnos y para actuar en unidad, con el apoyo de muchos amigos dentro y fuera de Cuba”.
“Aprovecho la ocasión para extender nuestro sincero agradecimiento por las múltiples muestras de solidaridad recibidas”, afirmó.
Dijo que esta feria es, además, un ejemplo de valentía de quienes dicen presente en esta edición.
El vice primer ministro anunció que como parte del Programa de la Feria, el 25 de noviembre, se inaugurará el VIII Foro de Inversiones, ocasión en la que serán informadas importantes decisiones del Gobierno dirigidas a fomentar el desarrollo de negocios en Cuba.
“Frente a la guerra económica que nos impone el criminal bloqueo estadounidense recrudecido, condenado nuevamente este año por abrumadora mayoría en las Naciones Unidas, y a restricciones injustas que buscan impedir nuestro progreso, la respuesta no ha sido paralizarnos, sino actuar”, resaltó.
“Actuar por nuestro pueblo, que se ha ganado y merece más prosperidad, más bienestar y más oportunidades. Actuar porque cada paso en la economía -cada inversión, cada exportación, cada proyecto que nace- sea un escalón hacia un futuro mejor”.
Pérez-Oliva expuso que Fihav 2025 abre sus puertas con la participación de 715 compañías en representación de 52 países, procedentes de todos los continentes, dentro de las que se incluyen 268 empresas cubanas de diversos sectores y formas de gestión.
En nombre del Gobierno y del pueblo de Cuba, el vice primer ministro, dio la bienvenida a todos los participantes y ofreció un saludo especial a las delegaciones oficiales de Venezuela, Rusia, México, Irán, Angola, Sudáfrica, Arabia Saudita, República del Congo, Panamá, Zimbabue y República Checa.
Explicó, además, que FIHAV 2025 abre sus puertas con una mirada renovada hacia sectores y actividades claves de la transformación económica del país, presentando por primera ocasión cinco áreas temáticas donde se muestran potencialidades y oportunidades:
* “Hecho en Cuba”, vitrina de lo mejor de nuestra producción exportable, donde los participantes concursan por el premio al mejor exponente de la oferta nacional de bienes y servicios.
* “Transición Energética”, dedicada a presentar soluciones soberanas y sostenibles a la muy compleja situación energética actual.
* “IA Cuba», donde mostramos cómo el talento de nuestros profesionales aprovecha las potencialidades de la inteligencia artificial, en función del desarrollo económico y social del país.
* “Cuba Única”, dedicada al sector del turismo, componente fundamental de nuestra economía.
* “Mecanismos de Integración”, foro de intercambio que reafirma nuestra vocación de cooperación Sur-Sur, espacio concebido para promover nuevas alianzas y negocios conjuntos.
Cada una de estas áreas temáticas se conectan con las oportunidades que hoy promovemos, propiciando la integración de todos los actores que conforman el entramado empresarial de la economía cubana, agregó.
Tras el corte de cinta el Presidente recorrió la muestra expositiva acompañado por el miembro del Buró Político y primer ministro, Manuel Marrero Cruz; la integrante del Secretariado, Yudy Rodríguez Hernández, jefa del Departamento de Atención a los Servicios del Comité Central y otros viceprimeros ministros y ministros del país.
Fuente: Granma

