La segunda semana de abril en Fábrica de Arte Cubano (FAC) invita a la danza contemporánea, admirar una obra colectiva de siete fotógrafos y ser testigo del estreno absoluto en Cuba de Mátame, amor, una puesta en escena de la argentina Ariana Harwicz.
Autor: Alicia Soto Smith
El Ballet Español de Cuba (BEC) que dirige el maestro, bailarín y coreógrafo Eduardo Veitía, celebra desde este viernes y hasta el domingo su aniversario 38.
El poeta, editor y promotor cultural Alex Pausides, Premio Nacional de Edición, es el invitado del programa cultural Diálogos a viva voz, este sábado en el Álbum Kafé, de Artemisa.
Este miércoles se realizará en el Museo Armería, el tradicional acto de recordación de la Huelga General Revolucionaria y el asalto a la armería, ocurridos el nueve de abril de 1958.
La Doctora Isora Enriquez O’ Farrill, profesora Titular y Emérita de la Universidad de Ciencias Pedagógicas Enrique José Varona, y coordinadora de la actividad de Desarrollo profesional de la sección de Enseñanza de lengua Inglesa de la Asociación de Pedagogos de Cuba (APCELI), participa en la cita.
La librería Fayad Jamís -del Centro Histórico habanero-, acogerá la presentación, donde estará además, Norma Gálvez, directora de Ediciones En Vivo, sello que publicó ese título.
En este cuarto mes del año que se inicia, el Programa Cultural Ohch propone en su agenda el siempre esperado Festival Internacional de Danza en Paisajes Urbanos, Habana Vieja Ciudad en Movimiento.
Como un diálogo de sentimientos y emociones, abarcadora y a la vez muy personal, pudiera definirse la obra del joven Pedro Vega Mendoza, expuesta en la galería Vegarte.