Las sugerencias en esta ocasión de Un lugar en el aire son dos españoles, el pianista Agustín Serrano Mata, y el cantante y compositor José Luis Perales.
Autor: CMBQ Radio Enciclopedia
Uno de los días más trágicos para la historia de Cuba fue el 19 de mayo de 1895, cuando al caer el mediodía, sobre el cruce de los ríos Cauto y Contramaestre, en el oriente cubano, se dibuja el escenario de la última batalla librada por el Mayor General José Martí.
Esta emisión de Hablemos simplemente conversa del reconocido poeta, catedrático y ensayista español, Ángel González. Otros temas son la tapefobia, acerca del Escudo Báltico, y el carnaval de Venecia.
Un lugar en el aire invita al séptimo arte desde sus páginas musicales: Los paraguas de Cherburgo, Mrs. Robinson, entre otras.
Llamada la madre de la canción cubana, esta trovadora también fue conocida como “la última bohemia de La Habana”.
Media hora con su intérprete cuenta en su nueva emisión con la música del artista canadiense Percy Faith, quien basaba sus arreglos para cuerdas y coros femeninos con un efecto especial a sus melodías.
Como la única fortaleza militar española de estilo renacentista, construida en Cuba, se cita a Nuestra Señora de los Ángeles de Jagua, ubicada a la entrada de la bahía de Cienfuegos. Su construcción data de 1745, y debía servir de defensa a la ciudad.
La sugerencia en esta ocasión de Un lugar en el aire es el arpista suizo Andreas Vollenweider.