Así lo reseña este sábado el sitio digital Cubadebate, cuando se clausura el importante cónclave, coincidiendo también con el 17 de Mayo, Día del Campesino cubano.
Autor: Daynelis Rodríguez Peña
Bajo la dirección de Viengsay Valdés, la compañía realiza un periplo por el gigante asiático, que comprende 18 funciones en 13 ciudades, para concluir en Beijing, el próximo 24 de junio.
Maestro de la caricatura personal, diseccionó a sus modelos hasta arrancar sus máscaras cotidianas y con pocas líneas de pincel aprehendió la psicología de la existencia humana.
Una jornada previa a la Feria Internacional de la Industria Musical Cubadisco 2025 desarrollará la Uneac, oportunidad para celebrar con músicos, autores y agrupaciones el impacto en el público y los creadores de la gran feria del disco cubano.
El trabajo comunitario es una de las iniciativas que apoya la Unión de Escritores y Artistas de Cuba del Laboratorio de Arte, Corral Falso 259, en Guanabacoa, donde se les ofrecen a los niños herramientas para su formación y crecimiento en el arte y la vida.
La exposición Las tardes del Hudson. Bicentenario de Juan Jorge Peoli (1825-1893) llega a sus últimos días en el Museo Nacional de Bellas Artes de Cuba.
El popular Patio de la Rumba regresará este sábado 10 de mayo, a su espacio del Conjunto Folclórico Nacional de Cuba, a modo de recordación de la vida y la obra de Lázaro Ros, en su centenario.
El Instituto del Arte e Industria Cinematográficos solicitó mantener el proceso de restauración y digitalización de las más de 70 películas cubanas que allí se atesoran, entre clásicos de Humberto Solas, Manuel Octavio Gómez, Julio García Espinosa y más.