El programa comprende obras del Llibre Vermell de Montserrat, Danzas del Chansonnier du roi, y transcripciones para guitarra de piezas de John Dowland, François Couperin y Johann Sebastian Bach.
Autor: Edelvis López Zaldívar
El intenso programa es homenaje al arte y la tradición que definen a este producto emblemático de la identidad nacional.
El afianzamiento de la exitosa franquicia de tiendas y Casas de Habanos, en la comercialización al detalle de los Puros Premium en todo el mundo, constituyó el tema que abrió el Seminario Internacional del XXV Festival del Habano.
En el Pabellón Cuba, ubicado en el corazón de la Rampa habanera, y sede de la Asociación Hermanos Saiz, se realizará esta clase abierta, momento idóneo para dialogar y apreciar sobre las danzas cubanas.
El Museo Nacional de Bellas Artes de Cuba anuncia su programación para esta semana, en la Sala Teatro de esta institución, ubicada en el Edificio de Arte Cubano.
Habanos S.A. se alza en estos momentos con una posición privilegiada al mostrar la cifra récord de 827 millones de dólares logrados en 2024, por ventas en más de 130 países, con un crecimiento del 16 por ciento, respecto al anterior año.
Bajo la dirección de la maestra María de los Ángeles Horta, fundadora del evento, el programa de este 2025 ofrece conferencias, conciertos y exposiciones que sucederán hasta el viernes 28 de febrero.
La inauguración será este lunes en el Palacio de Convenciones, donde tendrá lugar además la Feria Comercial, que abrirá en horas de la tarde, a la que asistirán unas 60 firmas nacionales y foráneas.