Con motivo de la XXXII Feria Internacional del Libro de La Habana, la Casa de la América realiza la exposición Brasil en la Casa, en una de sus instituciones, la Biblioteca José Antonio Echeverría.
Autor: Indira Pavot Sánchez
El Coloquio y Festival Nicolás Guillén tendrán lugar en La Habana del 8 al 10 de mayo, ahora en su décimo cuarta edición. Este año el programa está dedicado al aniversario 90 de los poemarios West Indies Ltd, y al 60 de Tengo, al centenario de la asunción por Guillén de la columna Pistos Manchegos, y a los primeros 80 años de la escritora Nancy Morejón, entre otros temas.
No te rindas un maravilloso poema de Mario Benedetti, le regala colectivo de Radio Enciclopedia para este 14 de febrero.
De cara al sol se titula la jornada martiana que se lleva a cabo en este año en todo el país, la cual entraña una especial distinción en relación con las anteriores.
Muestra fruto de la colaboración conjunta del Museo Nacional de Bellas Artes y de la Biblioteca Nacional José Martí, trasluce un diálogo entre los poetas presentados en la colección y los textos originales conservados en la biblioteca.
La obra Robin del dramaturgo Reinaldo Montero, interpretada por la Compañía del Cuartel y dirigida por Sahily Moreda, estará presentándose durante el mes de enero, en la Sala Tito Junto, del Centro Cultural Bertolt Brecht, y muestra la pasión, resiliencia y valentía por el teatro cubano.
Entre los artistas cubanos que prestigiarán el festival se encuentra el pianista y compositor Alejandro Falcón, quien ofreció detalles en exclusivas para Radio Enciclopedia, sobre la presentación que tendrá lugar en el Teatro Martí, el 21 de enero.
La academia resulta importante paradigma para muchos centros de enseñanza cultural en América Latina y El Caribe. Este reciente 12 de enero, cumplió 206 años de fundada, razón que motivó a sus educandos rendir honores a los profesores, que durante años han prestigiado dicho centro docente.