El concurso de baile para adultos “Ricardo Benedit Varela”, uno de los eventos más esperados del VI Encuentro Internacional Danzonero Miguel Failde in Memoriam, cuenta con participantes de La Habana y Matanzas.
Autor: José Luis Alvarez Suárez
Bajo el sello Ruth Casa Editorial, ambos libros están disponibles en formato físico y digital como oportunidades para que los lectores puedan acercarse a aspectos valiosos y vivencias relacionadas con el quehacer de la prima ballerina assoluta Alicia Alonso y al trabajo creativo de la compañía Patrimonio Cultural de la Nación.
La directora del Ballet Nacional de Cuba, Viengsay Valdés, recibió en esa provincia la condición de “Huésped de honor”, como reconocimiento a su contribución y aporte a la Cultura de nuestro país.
Cuba e Italia, en un vínculo sostenido por varios años, fomentan la creación en versos desde el Premio Mundial de Poesía Nosside que promueve su presidente fundador, el profesor Pascuale Amato.
Con el nombre de GENERARTE y una dedicatoria al empoderamiento femenino y la equidad de género, el Primer Encuentro Internacional de Arte Urbano acontecerá en La Habana del 8 al 15 de abril de 2025.
El Ballet Nacional de Cuba realizó las presentaciones previstas en la Ciudad Héroe como parte de una gira que entre los días 14 y 23 de marzo le permitirá danzar también para los públicos de Bayamo y Camagüey.
La prestigiosa compañía se presentará en las provincias de Santiago de Cuba, Granma y Camagüey, a partir de este viernes y hasta el 23 de marzo.
En varios espacios de intercambio en el Palacio de Convenciones de La Habana, el énfasis estuvo en el Perfeccionamiento del Sistema Nacional de Educación en Cuba y la Agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas.