Especialistas del Centro de Lingüística Aplicada (CLA), de Santiago de Cuba –único de su tipo fuera de La Habana–, avanzan en los estudios sobre esos rasgos en la obra lírica de Nicolás Guillén, el Poeta Nacional de Cuba.
Autor: Redacción Radio Enciclopedia
Una escultura a la suiza Enriqueta Favez, primera mujer que, vestida de hombre, ejerció la medicina en América, será inaugurada en la Alameda de Paula de esta capital, en el aniversario 204 de su llegada al oriente de Cuba.
El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, encabeza una visita gubernamental a las provincias orientales del país. Concluida su estancia en Guantánamo, la comitiva se desplazó a la vecina Santiago de Cuba.
El encuentro, dirigido y moderado por el periodista y crítico Fernando Rodríguez Sosa, se llevará a cabo el sábado 21 de enero, a las 2:00 p.m., en el Álbum Café, de la ciudad de Artemisa.
La intérprete es reconocida mundialmente por su enaltecimiento de la copla como auténtica sonoridad de su país.
Bajo el título Créditos finales y sin despedida, el nuevo ciclo temático toma como premisa esa garantía o sello de calidad impreso en cada filme, que con solo mencionar nombres de realizadores o actores invita a disfrutar de la producción.
Para ello se prepara la edición 18 del Coloquio Internacional de Jazz que lleva su nombre, encuentro con en la Fábrica de Arte Cubano.
El volumen cuenta con 12 obras que en sus textos abordan la realidad de ambas naciones además de reflejar nexos culturales e históricos.