El reestreno cuenta con una novedad, la actuación de su director y fundador del proyecto Jazz Vilá, quien asumirá el papel de un curador.
Autor: Redacción Radio Enciclopedia
En conferencia de prensa Vladimir Regueiro, ministro de Finanzas y Precios, abundó en el alcance de la Resolución 225, de ese organismo, que entró en vigor tras su publicación este lunes en la Gaceta Oficial Ordinaria número 61, referida a la nueva medida.
El Ballet Nacional de Cuba, dirigido por la primera bailarina Viengsay Valdés, volverá a la Sala Avellaneda del Teatro Nacional de Cuba, los días 11, 12, 13 y 14 de julio, en los horarios habituales: de jueves a sábado a las 8:30 p.m. y los domingos a las 5:00 p.m.
Según informó la Presidencia en X, en la ceremonia, en el Palacio de la Revolución, el mandatario agradeció el histórico apoyo de Egipto, China e India, naciones que calificó como hermanas.
Hoy se cumplen cien años del natalicio de un hombre que falleció en 2012 y, sin embargo, vive. Los que, como él, despertaron inmensas emociones en su pueblo, regresan a la memoria con solo decirse o escucharse su apelativo.
La edición de 2024 del evento del libro más importante de ese país celebra asimismo el legado y la relevancia del premio Nobel de Literatura Miguel Ángel Asturias, a 50 años de su partida y 125 de su nacimiento.
La Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Santiago de Cuba, como parte del Festival del Caribe, convoca cada año a jóvenes creadores para intercambiar saberes y maneras de hacer arte en esta zona del mundo.
Poetas de Perú, Colombia, Brasil, Venezuela y del mayor archipiélago de las Antillas participarán hoy en la apertura del evento.