Poesía y artes visuales convergen en las páginas del libro Lágrimas de aire, de la reconocida poetisa Nancy Morejón, cuya magia literaria alcanza mayor esplendor gracias a la obra de otro imprescindible creador: Roberto Diago.
Autor: Redacción Radio Enciclopedia
Durante cuatro intensas jornadas se desarrolló el certamen en el que participaron artistas de Argentina y España, mientras la rumba llenó con intensidad cada explanada, casas de cultura y rincón donde se siente de raíz la cubanía.
Organizado por el Centro Promotor del Humor (CPH), abrió sus puertas en el teatro Karl Marx con el espectáculo “Ríe como Juana la Cubana”, celebrando el centenario de Neris Amelia Martínez Salazar, Juana Bacallao, uno de los leitmotiv de esta edición 29.
Podrán participar realizadores cubanos o de otras nacionalidades residentes en Cuba, y que además tengan hasta 35 años, sean miembros o no de la Asociación Hermanos Saíz, AHS.
El equipo de expertos realizó un meticuloso proceso de investigación para seleccionar estos cubanismos representativos del español de Cuba; fundamentado en diversas fuentes y una rigurosa metodología que garantizó la calidad y relevancia de las voces elegidas.
Su directora general, Viengsay Valdés, la consideró como una de las giras más exitosas de la compañía en las últimas tres décadas.
Cubanos, peruanos, colombianos, venezolanos acuden al Azúcar, Son y Ron, un salón en Buenos Aires donde se siente la cubanía, y quienes lo mantienen y quienes concurren se aferran a las raíces de la Patria que los vio nacer.
La embajada cubana en Victoria, con motivo de la efeméride, entregó mensajes de congratulación del presidente cubano, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, el presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular, Esteban Lazo, y el canciller, Bruno Rodríguez, a sus homólogos seychellenses.