Ítalo Calvino, quien cumpliría 100 años este 15 de octubre, consideraba que lo importante son los lectores, aquellas personas con las cuales el escritor necesita comunicarse y definen su futuro entre la tierra y el cielo, porque ellas también necesitan de esa comunicación que les ayuda a sobrellevar el mundo y la existencia.
Autor: Redacción Radio Enciclopedia
Al presentar el libro, el destacado intelectual Roberto Méndez, resaltó “la originalidad y elegancia del texto, inspirado en la vida y obra de la artista de la plástica cubana Rocío García, en el que la autora ofrece una biografía imaginaria de la creadora, cuyo peso esencial no está en la sucesión de hechos sino en el desciframiento de su obra artística”.
Declaración de la Casa de las Américas en solidaridad con TeleSUR y todos aquellos medios que abren fisuras en el pensamiento único.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de la República de Cuba reitera su profunda preocupación por la escalada de violencia entre Israel y Palestina, consecuencia de décadas de prácticas israelíes de ocupación ilegal y colonización, en flagrante violación de los derechos inalienables del pueblo palestino en su propio territorio.
Durante la XI Conferencia Italia-América Latina y el Caribe, el viceministro cubano de Relaciones Exteriores Elio Rodríguez agradeció la posición de Roma contra el bloqueo de los Estados Unidos contra Cuba.
La Sociedad Cubana de Oftalmología alertó sobre los riesgos de observar, sin medios de protección, el eclipse anular de Sol que acontecerá este sábado 14 de octubre.
El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, reiteró la prioridad que brinda su país para minimizar los daños humanos y económicos ante las crecientes amenazas de desastres naturales.
La propuesta de la jornada, en el cine Yara de la capital, sugiere una importante etapa dentro de la cinematografía cubana, narrada en el largometraje documental En el calor de los años fríos (2023).