En la edición 39, del 21 al 28 de enero, convergerán el jazz con la música popular cubana y sonoridades de otros países de la región. La Habana y Santiago de Cuba serán las sedes principales.
Autor: Redacción Radio Enciclopedia
La campaña “Camagüey 510. Orgullo que nos define”, resulta medular en el apartado de la comunicación para celebrar en febrero de 2024 un nuevo cumpleaños de la ciudad.
Ailyn Febles Estrada, presidenta de la Unión de Informáticos de Cuba (UIC), expresó durante la ceremonia inaugural que será un evento para contar el presente y soñar el futuro de los pueblos en materia tecnológica.
En defensa de la salvaguarda de la identidad nacional y de los valores autóctonos de la cultura cubana, confluirán en Bayamo, desde hoy y hasta el 20 de octubre próximo, artistas, intelectuales, historiadores, creadores y varias personalidades, durante la 29 edición del evento.
En esta oportunidad participan alrededor de 20 ponentes de gran prestigio en el arte del sonido, entre nacionales y foráneos, quienes coincidirán en conferencias, talleres, clases prácticas y espacios de debates que tendrán por sede el Centro Cultural Plaza de 31 y 2, en la capital.
La sede nacional de la institución cultural, ubicada en el Vedado capitalino, homenajeará a fundadores miembros y amigos de la SCJM y presentarán allí el sitio web oficial del Programa Nacional para el Estudio y Promoción del Ideario Martiano y la biblioteca digital Patria Libros.
El Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, realizó un balance de la situación interna de la nación y se pronunció sobre asuntos de la política exterior del país.
El ministro de Relaciones Exteriores de la nación, Bruno Rodríguez Parrilla, pronosticó que como ocurre desde 1992, la comunidad internacional reclamará el derecho de Cuba a vivir sin los efectos de esta política unilateral, extraterritorial y genocida.