Podrán participar los narradores orales y artistas escénicos en todas las modalidades de la oralidad artística, así como cultores de las diversas formas y manifestaciones culturales que perpetuán las tradiciones de los pueblos, detalló el sitio Cubaescena, del Consejo Nacional de las Artes Escénicas.
Autor: Redacción Radio Enciclopedia
Durante varios días los jóvenes músicos italianos y cubanos descubren juntos la riqueza del patrimonio del territorio anfitrión, recorren espacios históricos, dialogan con artistas locales y preparan un concierto conjunto que tendrá lugar mañana 9 de octubre en el patio de la OCCM, con repertorios que evocan la memoria y la diversidad cultural de ambos países.
Bajo el lema “10 años innovando, 8 ediciones conectando. El futuro se escribe con equidad”, el encuentro reunirá a profesionales, investigadores, líderes y estudiantes vinculados a la industria del software y las comunicaciones, además de representantes de instituciones y organizaciones sociales.
El maestro de maestros Alfredo O’Farrill, o Papá Shangó, como era conocido en el medio artístico, falleció este lunes.
En el Palacio de las Convenciones de La Habana transcurrirá hasta el jueves la cita, y en esta primera jornada se presentará el documental “El adiós dorado de La Mejor”, dedicado a la multicampeona paralímpica Omara Durand.
El académico Mario Alberto Nájera subrayó que la convocatoria incluye el análisis de temáticas como cultura, política, educación y literatura: reflexiones desde las ideas del Héroe Nacional de Cuba.
Con propuestas interesantes para los amantes de la buena lectura, se encuentra disponible en la tienda del Museo Nacional de Bellas Artes, el segundo volumen del Proyecto editorial «Pintura cubana. Selección de Maestros y Alumnos».
La celebración en la plaza capitalina contará con las actuaciones de Annie Garcés y su proyecto La Gata Mini, La Colmenita de Cuba, el coro infantil Solfa, El show de Falco y Fabricio y la cantautora Lidis Lamorú, entre otros invitados.