Ballet Nacional de Cuba actuará por vez primera en Dinamarca

Ballet Nacional de Cuba actuará por vez primera en Dinamarca
Don Quijote. Foto del Ballet Nacional de Cuba

El Ballet Nacional de Cuba (BNC) actuará hoy por primera vez en Dinamarca, país de gran tradición en este arte y con una escuela propia, la tercera más antigua del mundo.

Aunque varios bailarines cubanos se han presentado en esa nación europea, incluidas primeras figuras del BNC, la compañía nunca había exhibido su arte en esta plaza cuya academia deviene uno de los referentes de la escuela cubana de ballet.

El emblemático Teatro Real de Copenhague acogerá este sábado la puesta del clásico Don Quijote, obra utilizada en todos los concursos del mundo, en múltiples versiones y formatos.

Los primeros bailarines Anette Delgado y Dani Hernández tendrán a su cargo los papeles principales de Kitri y Basilio, jóvenes alegres, impulsivos, enamorados, llenos de vigor, dentro de una trama de amor y celos; pero en resumen, muy divertida.

Bajo la dirección de Viengsay Valdés, el domingo se turnarán en los roles protagónicos Gabriela Druyet y Ányelo Montero (en función de matiné) y Grettel Morejón y Yankiel Vázquez (horario habitual de la tarde).

El BNC expone una adaptación del clásico realizado por las bailarinas y maestras cubanas Marta García, María Elena Llorente y Karemia Moreno, con grandes demandas de virtuosismo.

La famosa novela del español Miguel de Cervantes tuvo una versión danzaria trascendente en diciembre de 1869, en el Teatro Bolshoi, de Moscú, por iniciativa del coreógrafo francés Marius Petipa, quien incluyó en la pieza la mayoría de los elementos del estilo clásico que él mismo desarrolló en Rusia.

El ballet por supuesto que bebe del libro El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha, y específicamente de pasajes como el de la famosa batalla de los molinos de viento, el manteo de Sancho Panza en la venta y el epígrafe conocido como Las bodas de Camacho.

Don Quijote ejerce una extraña fascinación en los jóvenes artistas de todo el mundo, pues no existe concurso de relevancia en donde no se baile, al menos un fragmento: variación o pas de deux.

Fuente: Prensa Latina

Redacción Radio Enciclopedia