Ballet Nacional de Cuba hace honores al programa televisivo La danza eterna

Ballet Nacional de Cuba hace honores al programa televisivo La danza eterna
Noemí Cartaya, directora del programa La danza eterna y Ahmed Piñeiro Fernández, su conductor y guionista han volcado sus conocimientos y la inmensa tarea de continuar la memoria del Ballet Nacional de Cuba.  Foto: https://www.facebook.com/ahmed.pineirofernandez

El Ballet Nacional de Cuba, dirigido por la primera bailarina Viengsay Valdés, homenajeó al programa televisivo La danza eterna con una gala concierto este jueves 13 de julio, en la Sala Avellaneda del Teatro Nacional de Cuba.

En las palabras de elogio el Dr. Miguel Cabrera, historiador de la emblemática institución Patrimonio Cultural de la Nación, expresó la misión de la compañía desde las figuras primigenias de Alicia y Fernando Alonso de llevar el arte a todos los sectores, y divulgar desde los medios de comunicación masiva. Y rememoró el inicio de la entrega televisiva del Canal Educativo hace dos décadas.

“Durante estos años ha sido una especie de universidad, claustro, muestrario de la historia, de nuestras figuras, ha enriquecido la cultura del pueblo cubano con el quehacer de compañías de figuras internacionales, y a su vez, ha mostrado también la escuela cubana de ballet”, señaló el también director del Centro de Documentación e Investigaciones Históricas del BNC.

Destacó, además, el arduo trabajo para la realización del espacio televisivo de búsqueda, recopilación, y sus aportes. “A la altura de este 2023 los realizadores de ese programa pueden utilizar algunos materiales que son muy importante para la historia, y que hoy en día, son memorabiblia de todo lo que ha hecho la institución danzaria”.

Reciban de la dirección del Ballet Nacional de Cuba y todos sus miembros, el agradecimiento y recordar siempre que cada meta alcanzada no es más que un nuevo punto de partida”, concluyó el profesor, investigador y crítico de danza.

Visiblemente emocionado, el guionista y conductor de La danza eterna, Ahmed Piñeiro Fernández correspondió a esos elogios reconociendo a muchos de quienes colaboran y apoyan con el programa, a los integrantes del Canal Educativo, sus creadores que han participado en las emisiones durante estos veinte años, y en particular, al público. “Somos y aun estamos”, declaró.

Como parte de los festejos por aniversario 75 del Ballet Nacional de Cuba, esta gala de homenaje al programa La danza eterna, en el vigésimo aniversario de su primera salida al aire, contó con la presentación de Tarde en la siesta de Alberto Méndez, a cincuenta años de su premier mundial; End of time, coreografía de Ben Stevenson O.B.E.; el Dúo de amor de Espartaco, de Azari Plisetsky, y el clásico Carmen, de Alberto Alonso.

Edelvis López Zaldívar