Buena Fe, Psiqui Tour, una gira de locos por Venezuela
Los músicos, cantantes y compositores Israel Rojas y Yoel Martínez, del dúo Buena Fe, llegaron a Venezuela como otras muchas veces a llevar sus canciones, pero esta vez la gira Psiqui Tour 2025 tiene una connotación muy especial.
Más de una decena de conciertos ofrecerán los jóvenes cubanos junto al también cantante y actor venezolano Omar Acedo, una “gira de locos” que los llevará a varios estados del país y alcanzará su paroxismo el próximo viernes 28 con un concierto en la Sala Ríos Reyna del Teatro Teresa Carreño, en Caracas.
La propuesta musical ya los llevó a Maracaibo (Zulia), Coro (Falcón) y Puerto Cabello (Carabobo), los trasladará también a la XVIII Feria Internacional de Turismo de Venezuela y a otros estados venezolanos.
Algo que no estaba previsto, fue que asistieran y debutaran en la Cantata Bolivariana: Fidel por siempre, que rindió homenaje la víspera al líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro, en el noveno aniversario de su desaparición física, pero a “Fidel no se le dice que no”.
De las muchas veces en Venezuela, Psiqui Tour tiene una connotación especial, y es quizás la más importante de todas las giras, al desarrollarse en un contexto muy complicado de amenazas de agresión contra la nación sudamericana, pero Buena Fe está allí y dialogó con Prensa Latina.
“Claro, exactamente, más de un querido amigo, familiar, inclusive hasta un funcionario, quizás, nos recomendaron que este no era momento propicio para venir”, declaró Rojas.
Sin embargo, apostilló: “nosotros dijimos que, al contrario, no había mejor momento para venir que ahora porque, el riesgo de Venezuela, es el riesgo de toda la gente que ama la justicia, que ama a una América Latina unida”.
Para el cantautor cubano la hermandad y la militancia con la vida y las causas justas, “es muy fácil defenderla desde la comodidad de la casa o detrás de un teléfono, hay que venir y hacer lo que uno sabe hacer, que es venir a cantar, a darle alegría a este pueblo que tanto se lo merece”.
También a ‘descompresionar’ la presión psicológica tremenda que cual “si fuera un preludio de guerra están sometiendo a este pueblo maravilloso”.
Pero sabiendo, además, que “el destino de Venezuela también se juega el destino de Cuba y que quizás, lo que no hagan en Venezuela, mañana lo pueden hacer en Cuba, o lo que hagan en Venezuela también lo pueden hacer en Cuba, en cualquier caso, hay que estar donde hay que estar”, afirmó.
El vocalista y líder de Buena Fe habló sobre su percepción de lo observado en el pueblo venezolano después de visitar tres estados y lo que “he visto es mucha alegría, gente buena, a no comerse el cuento del miedo, sino a salir a hacer su vida normal, a seguir adelante”.
Un pueblo así con ese talante, con esa fuerza y esa valentía, “pues lo único que uno puede hacer es venir a hacer lo suyo”, pero tener además la convicción que si pasara algo “estamos aquí para la orden, lo que haga falta”.
Como artista comprometido, Israel envió un mensaje al mundo al afirmar que “este es un pueblo de paz, y como ninguno otro, no merece ser agredido o invadido”.
Reflexionó que “no es lógico, ni parte del Derecho Internacional basado en reglas, porque según lo que dicen se están inventando reglas y marcos legales para querer forzar una justificación militar que les puede salir muy cara y puede ser un tiro por la culata”.
“Lo único que puedo decir, comentó, es que este es un pueblo de paz, que está consciente de su destino, que está avanzando, que si tiene algún problema debe resolverlo por la vías normales y legales aquí establecidas, y tengo la seguridad Venezuela vencerá, en cualquier caso”.
¿Cuba también está contigo en Venezuela?, indagó Prensa Latina, y su respuesta caló sus sentimientos al expresar que “yo estoy aquí y espero que mi padre, que en gloria esté, mi mamá, mi familia y mis hijos en el futuro sepan que tuvieron a alguien consecuente al lado”.
Alguien que nunca engañó a nadie, siempre desde que comenzamos dijimos que íbamos hacer crítica dentro de los marcos del compromiso social, que “nunca nos hemos ganado nada material, al contrario, hemos recibido incomprensiones de todos los lados, pero son también lógicas”, opinó.
Si el que piense que se va a meter en cualquier causa y solo va a recibir aplausos de cualquier bando está equivocado, “el compromiso político lleva valor y humildad porque no siempre te las sabes todas, te puedes equivocar, pero de eso se trata, de poner el pecho y seguir adelante”.
Israel dijo no creer en los revolucionarios que “nunca han tenido una mancha, los puntualitos, los que nunca se fajaron con un jefe, lo destituyeron, lo censuraron, a los que nunca les dijeron por ahí no es”.
“Yo creo en los revolucionarios que lo son a pesar de eso, que lo agradecen como un acicate para ser mejor”, porque, en definitiva, esto no se trata de ego, sino de mejorar la sociedad, y como creo en eso voy a seguir siendo lo que soy, “un hombre muy comprometido con mi tiempo, con mi realidad, pero jamás traidor”.
Fuente: Prensa Latina

