Celebraciones en Cuba por el Día de los niños y las niñas

Celebraciones en Cuba por el Día de los niños y las niñas

La jornada de celebraciones por el Día de los niños y las niñas ha contado con diversidad de actividades, eventos y talleres infantiles, para que especialmente los infantes disfruten de las opciones del verano.

Las instituciones culturales del país han realizado talleres con las Brigadas de Instructores de Arte y las casas de cultura, siendo la sede Nacional de la Brigada uno de estos espacios de intercambio. Las escuelas de arte tienen sus talleres vocacionales, que desde el inicio del verano han acogido a cientos de niños y niñas en las distintas manifestaciones artísticas. La presentación del libro La Edad de Oro, además de realizarse en el Sábado del Libro, llegó hasta hogares de niños sin amparo familiar, organizado por el Instituto Cubano del Libro.

Las rutas patrimoniales y los museos con sus talleres, han sido otras de las elecciones de la familia cubana. En esta jornada de celebraciones para los niños, museos como: Palacio de Junco en Matanzas tuvo su taller dedicado al arte culinario, Museo Servando Cabrera en la Habana su taller de cerámica, Museo Nacional de Bellas Artes el taller de artes plásticas dedicado a los derechos de los niños y las niñas, desarrollándose hasta el 20 de julio, con la apertura de la exposición de los trabajos realizados por los participantes. Se sumó también el centro de desarrollo de las Artes Visuales con su Taller de la Alegría, los martes de julio, con niños y niñas de la comunidad.

El evento Cuentos para una añeja ciudad con narradores orales, recorre las plazas y parques de la Habana Vieja desde el día 17 hasta el 21 de julio, fecha en la cual realizará su actividad de cierre, a las 5:00 p.m., en la Plaza Vieja. El Festival Internacional de aficionados al circo celebra su XVII edición, con el proyecto Cuba Circo Pioneril Ángeles del Futuro y otros invitados nacionales y extranjeros, desde el pasado 18 y hasta el 21 de julio, día que será la gala de clausura en la sede de este proyecto a las 8:00 p.m.

Otro de los eventos de la semana es el Festival Internacional de Payasos, desarrollado del 17 al 21 de julio en La Habana y en Granma. El propio 21 a las 11:00 a.m., en el Teatro Bertolt Brecht se realizará una función especial, donde se reúnen participantes del Festival de Payasos y narradores orales de Cuentos para una añeja ciudad. La Gala de clausura de este evento será a las 6:00 p.m., en la Sala Tito Junco del Teatro Bertolt Brecht, el propio 21 de julio.

El ciclo de cine dedicado a los infantes, en la semana del 17 al 21 ha proyectado filmes como: Fernanda y Meñique, acompañado del circo, teatro, artistas aficionados y otras actividades culturales en los circuitos de cine del país. El día 20, la Peña de Federico llega al Cine La Rampa a la 1:00 p.m. El 21 continuarán las presentaciones especiales para este grupo etario en los horarios habituales de los cines.

El Memorial José Martí también desarrolla una jornada especial en este verano para los pequeños de casa, con talleres y presentaciones infantiles, por el día de los niños propone un espectáculo variado con los payasos Colorina y Campanita.

El 21 de julio a las 11:00 a.m., se realizará una simultánea en todo el país con presentaciones para niños y niñas en teatros, plazas, parques y otros espacios culturales. Arte en La Rampa presentará el espectáculo de Enid Rosales, también a las 11:00 a.m., en el Pabellón Cuba y los centros culturales de ARTex estarán desarrollando actividades infantiles en la mañana.

La Egrem inaugura en Santiago de Cuba el centro recreativo cultural Alegrémonos, el 21 de julio, a las 4:00 p.m., con magos, payasos, juegos infantiles y más. En la Casa de la Música de Galiano en la Habana, a las 11am, se presenta la compañía Habana Sueños, el payaso Pelotero y otras sorpresas.

Diversión y aprendizaje acompañan las propuestas que para los niños se han organizado en esta primera etapa del verano, con disímiles actividades el propio 21 de julio celebrando esta fecha especial.

Fuente: Ministerio de Cultura

Redacción Radio Enciclopedia