Celebran aniversario 31 de la Asociación Cubana de Traductores e Intérpretes

La sede del Equipo de Servicios de Traducción e Interpretación (Esti) del Ministerio de Relaciones Exteriores acogió en La Habana las celebraciones centrales por el aniversario 31 de la Asociación Cubana de Traductores e Intérpretes (Acti).
“Queremos transmitir nuestra felicitación a la Acti que está ganado no en vejez sino en madurez, y a nosotros, como la sombrilla de esta maravillosa asociación nos satisface mucho tenerlos aquí”, expresó en las palabras de bienvenida Gustavo Machín Gómez, director general del Esti.
Por otra parte, la presidenta de la Acti, Gretchen González Nieto, hizo un llamado a la unidad para enfrentar los retos de la era digital, donde “la Inteligencia Artificial y las nuevas tecnologías no son solo herramientas, sino oportunidades para potenciar la comunicación global, preservar la diversidad cultural y acelerar el desarrollo humano”.

“En este camino, la Acti reafirma su compromiso con la excelencia, la ética y la innovación colaborativa, siempre al servicio de un mundo mejor, más conectado e inclusivo”, agregó.
Traductores, terminólogos e intérpretes conocieron de primera mano sobre un momento importante que aconteció en la edición de 2025 de la 33º Feria Internacional del Libro de La Habana.
En la cita internacional, el Instituto Cubano del Libro otorgó por primera vez el reconocimiento Miradas a la Traducción a cinco profesionales con una labor de excelencia.
Los traductores premiados fueron Ramona de los Ángeles Olivera Guerra, Gloria Emma Riva Morales, María Elena Silva Miranda, Ana Elena de Arazoza y Virgilio López Lemus.

Dichos asociados recibieron la felicitación en la voz de Migdalia Fabré, miembro de la junta directiva de la Acti, así como el aplauso de los presentes.
El Instituto Cubano del Libro entregará en cada edición del evento literario el reconocimiento Miradas a la Traducción a tres traducciones publicadas en el año anterior, afirmó Migdalia Fabré.
Asimismo, el encuentro con motivo del 14 de mayo de 1994, fecha fundacional de la Asociación Cubana de Traductores e Intérpretes, incentivó la superación profesional de las nuevas generaciones que pertenecen al gremio con el lanzamiento de la convocatoria al II Concurso para Jóvenes Traductores.
En el aniversario 31 de la Acti, sinceras felicitaciones llegaron a La Habana para los asociados de todo el país, desde organizaciones hermanas y colegas de diferentes partes del mundo.
Obras de los compositores cubanos Carlos Fariñas y Leo Brouwer, enaltecieron la entrega musical de la actividad, a cargo del intérprete Ernesto Quintanó Cruz, quien se desempeña como primera guitarra y director de la Orquesta Juvenil de Guitarras.

